
1 minute read
Síntomas del SAF
Coágulos sanguíneos en las piernas (trombosis venosa profunda). Los signos de una trombosis venosa profunda incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento. Estos coágulos pueden viajar a los pulmones (embolia pulmonar). Abortos espontáneos repetidos o muerte fetal o intrauterina. Otras complicaciones del embarazo incluyen presión arterial peligrosamente alta (preeclampsia) y parto prematuro. Accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular puede ocurrir en una persona joven con síndrome antifosfolípido, pero sin factores de riesgo conocidos para enfermedades cardiovasculares. Ataque isquémico transitorio (accidente isquémico transitorio). Con síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular, un accidente isquémico transitorio, por lo general, dura solo unos minutos y no causa daño permanente. Erupción. Algunas personas desarrollan una erupción roja con un patrón de encaje, similar a una red. Síntomas neurológicos. Los dolores de cabeza crónicos, incluidas migrañas, demencia y convulsiones, pueden producirse cuando un coágulo sanguíneo bloquea el flujo sanguíneo a partes del cerebro. Enfermedad cardiovascular. El síndrome antifosfolípido puede dañar las válvulas cardíacas. Sangrado. Algunas personas tienen una disminución de las células sanguíneas necesarias para la coagulación. Esto puede causar episodios de sangrado, particularmente de la nariz y las encías. También puedes sangrar por debajo de la piel; este sangrado aparecerá como parches de pequeñas manchas rojas. Accidente cerebrovascular. Un coágulo en el cerebro puede causar

Advertisement
<<Anterior
entumecimiento súbito, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna. Puedes tener dificultad para hablar o entender lo que te dicen, alteraciones visuales y dolor de cabeza grave. Embolia pulmonar. Si un coágulo se aloja en el pulmón, puedes experimentar falta de aliento repentina, dolor de pecho y tos con moco manchado de sangre. Trombosis venosa profunda. Los signos y síntomas de la trombosis venosa profunda incluyen hinchazón, enrojecimiento o dolor en una pierna o brazo.

<<Anterior