1 minute read

CONSEJO GENERAL

“Los administradores de fincas colegiados sois agentes imprescindibles porque sois los profesionales con los que trabajamos las administraciones públicas y los ciudadanos”

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León guradores privadas, sino que es una aseguradora independiente” A continuación, Izuzquiza explicó que es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

El ponente se centró, fundamentalmente, en explicar los riesgos extraordinarios naturales, como son los volcanes o inundaciones, “que se cubren con una póliza de seguro para daños a los bienes o personas que emite una aseguradora privada, ya que el Consorcio no emite pólizas, sino que se adhiere a la póliza de otra aseguradora”, explicó Izuzquiza.

Para el ponente, conocer cómo actúa y qué resuelve el Consorcio es fundamental para los que suscriban pólizas privadas: “Debemos de conocer, en profundidad, nuestra póliza de seguros para riesgos extraordinarios naturales, porque además de la propia póliza suscrita, el Consorcio aporta, también, una parte importante de la indemnización”, explicó Izuzquiza.

“Debemos conocer nuestra póliza de seguros para riesgos extraordinarios naturales, porque además de la propia póliza suscrita, el Consorcio aporta una parte importante de la indemnización”

Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros

Mesa redonda

1) Cómo combatir el fenomeno de la ocupación ilegal de viviendas.

”Medidas judiciales y legislativas para combatir el fenómeno de la ocupación ilegal de inmuebles. Actualización de jurisprudencia del Tribunal Supremo”, fue la ponencia impartida por vicente Magro, magistrado del Tribunal Supremo. Actúo como moderador Jesús Moral Antón, asesor jurídico del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid.

“Los administradores de fincas colegiados cuando pedís algo, lo pedís para la sociedad, no para vosotros. Este es el fin esencial con el que estáis comprometidos”. Así comenzó su intervención vicente Magro, para pasar a

This article is from: