
3 minute read
COCINAS
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA COCINA INTEGRAL?
Ala hora de decidirnos por una cocina nueva o reformar la nuestra, encontraremos muchas opciones, pero una de las más importantes es que sea una cocina integral. Es uno de los conceptos que más están marcando tendencia en este sector. Muchos clientes optan por este modelo sin importar si su cocina es grande o pequeña, ya que siempre se aprovechará al máximo el espacio. ¿Queréis conocer qué son las cocinas integrales y sus beneficios? Vamos a ello.
Advertisement
¿Qué es una cocina integral?
No te preocupes si no sabes exactamente qué es, ya que es un término que lleva poco tiempo en el mercado. Una cocina integral es aquella que integra todos los elementos necesarios de una forma funcional y armónica. Se caracteriza por unificar tanto los muebles de cocina como los electrodomésticos y la encimera en un mismo tono de color para dar la sensación de unidad. La forma más común y sencilla es lograr que el frontal de los electrodomésticos sea igual al resto de muebles, es decir, que parezca un elemento más del mobiliario y no rompa con la armonía.

¿Cuáles son los beneficios de las cocinas integrales?
Su principal potencial es el almacenaje, ya que al aprovechar al máximo el espacio se ganan muchas zonas para almacenar cualquier utensilio de cocina o alimentación. Es una elección ideal en los espacios más reducidos.
También aporta el beneficio estético, puesto que da una sensación de unidad a la sala. Aunque bien es cierto que tiene bastante limitadas las opciones, hoy en día existen muchos estilos según tu gusto. La decoración perfecta para este tipo de cocinas siempre será la moderna y minimalista, por el hecho de que sus colores suelen ser neutros, de líneas limpias y rectas que explotan la función visual de las cocinas integrales. Por último, otra de las razones importantes por las que elegir esta opción es que todo está perfectamente pensado para que sea lo más funcional posible. Es decir, cada utensilio se puede guardar donde le corresponde, haciendo luego del cocinado algo mucho más rápido y sencillo.

En definitiva, que sea integral no tiene por qué convertir nuestra cocina en un espacio más aburrido o monótono. Todo lo contrario, lo único que pretende es hacer la estancia más armoniosa y funcional.
Más información en www.ruizverde.com

¿CÓMO LIMPIAR CORRECTAMENTE LOS CRISTALES Y ESPEJOS?

Con el paso de los días es inevitable que los cristales de nuestras casas, escaparates y oficina comiencen a ensuciarse sin apenas darnos cuenta. En ocasiones, la causa de esta suciedad es la lluvia y el viento, en otras, la grasa acumulada por las huellas de nuestras manos. La forma adecuada de limpiar los cristales es muy sencilla, solo debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones para que no queden restos de huellas, marcas y refregones.
LIMPIAR LOS CRISTALES CON UN SISTEMA PROFESIONAL
El material de limpieza que tendremos que usar para hacerlo de forma profesional son los siguientes: Un cubo, soporte con mojador, una regleta limpiacristales, detergente para limpiacristales (siempre recomendamos que sea un lavavajillas cualquiera) y papel de celulosa.
Si vamos a limpiar los cristales tendremos que tener en cuenta que no sea un día de viento, sobre todo si lo hacemos por fuera. Tampoco que el sol nos dé de lleno en los cristales, pues estas condiciones nos pueden complicar la limpieza.
La forma correcta de limpiarnos será siempre de arriba hacia abajo. Aplicaremos el jabón con su soporte mojador y procederemos a pasar el limpia cristales en sentido horizontal, haciendo movimientos circulares de derecha a izquierda hasta terminar el cristal.
Para terminar, repasamos con un poco de papel para eliminar el exceso o resto de agua de los bordes.
[Limpieza] URBANStyle / Septiembre 2022
LIMPIAR LOS CRISTALES CON UN SISTEMA CLEAN GLASS
Esta forma de limpiarlos es mucho más sencilla, ya que no requiere de ninguna habilidad especial. La gran protagonista esta vez será la bayeta de microfibra especial, puesto que será la encargada de que nuestros cristales queden limpios y sin relejes.

Al hacer uso de la bayeta de microfibra usaremos únicamente agua, así reducimos el uso de productos químicos. Este sistema está compuesto por un soporte tipo paleta y dos paños de microfibra lavables y reutilizables.
Más información en www.ventaproductosdelimpieza.es y en Guadalimp Suministros.
