2 minute read

1.5.2 Ecuación explícita de la recta

Next Article
2.2.6 Caso 4

2.2.6 Caso 4

1.5.2 Ecuación explícita de la recta

La ecuación de la forma y = mx + b se llama ecuación explícita de la recta. A partir de la ecuación explícita de la recta se puede determinar la pendiente m y el punto de corte con el eje y que tiene coordenadas (0, b).

Advertisement

Ejercicios de Aplicación

Encuentra la ecuación explícita de la recta de acuerdo con las siguientes condiciones.

Pasa por (-2, -1) y tiene pendiente ½

Pasa por los puntos (2, -4) y (-2, 1).

Escribe cada ecuación en forma explícita.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECOMENDADAS

Estimado estudiante las siguientes actividades tienen como finalidad comprobar los conocimientos adquiridos y destrezas desarrolladas a lo largo de la unidad, los recursos se encuentran disponibles en línea.

▪ Actividad 1 Ecuaciones e inecuaciones. o Tarea1 ▪ Actividad 2 Ecuaciones. o Tarea 2 ▪ Actividad 3 Inecuaciones - Desigualdades o Tarea 3 ▪ Evaluación Sumativa 1 o Sumativa 1 ▪ Actividad 4 Funciones. o Tarea 4 ▪ Actividad 5 Línea Recta. o Tarea 5

¡Muchas gracias! por su participación en esta unidad, estoy segura que se amplió el conocimiento, se adquirió nuevas perspectivas y despertó su espíritu investigativo.

¡Buen Trabajo!

SEGUNDO PARCIAL

Este texto guía es una herramienta muy importante para que puedas desarrollar los aprendizajes de la mejor manera. Esta guía digital no debe ser la única fuente de investigación y de descubrimiento, pero siempre es un buen aliado que te permite descubrir por ti mismo la maravilla de aprender. Este material debe constituirse en un apoyo a procesos de enseñanza y aprendizaje que, para cumplir con su meta, han de ser guiados por los docentes y protagonizados por los estudiantes.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

En este apartado, se busca dar a conocer las habilidades que usted como estudiante de primer año de bachillerato general unificado, desarrollará a lo largo de este proceso de enseñanzaaprendizaje.

CE.M.5.1. Emplea conceptos básicos de las propiedades algebraicas de los números reales para optimizar procesos, realizar simplificaciones y resolver ejercicios de ecuaciones e inecuaciones, aplicados en contextos reales e hipotéticos.

CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales, lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas para plantear situaciones hipotéticas y cotidianas que puedan resolverse mediante modelos matemáticos; comenta la validez y limitaciones de los procedimientos empleados y verifica sus resultados mediante el uso de las TIC.

CONTENIDOS, RECURSOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECOMENDADAS

Estimado estudiante, le invito a iniciar juntos con el estudio de esta asignatura, sus contenidos son muy interesantes porque le permitirá adquirir habilidades o destrezas del pensamiento científico. Le invito a poner su mejor esfuerzo en este proceso de formación académica.

¡Bienvenido!

Unidad 2 Sistemas de ecuaciones lineales (Algebra y funciones)

This article is from: