6 minute read

La nueva era Georgalos

Next Article
ADGYA Revista #694

ADGYA Revista #694

GRACIAS A LA RECUPERACIÓN DE SU MARCA EMBLEMÁTICA MANTECOL, LA EMPRESA VIVE

UNA ETAPA REFUNDACIONAL EN LA QUE, DESDE LOS ÚLTIMOS AÑOS, NO HA DEJADO DE CRECER.

GEORGALOS SE ENCUENTRA EN UN MOMENTO DE EXPANSIÓN, TRANSITANDO UNA EXITOSA TRANSICIÓN EN LA DIRECCIÓN COMERCIAL, QUE SE ENCAMINA HACIA UN FUTURO AÚN MÁS PROMETEDOR.

Georgalos es una empresa que ha sabido surfear las distintas coyunturas desfavorables que le tocó atravesar, siempre con astucia, visión estratégica y su esencia combativa, como definen sus directivos, y a la capacidad que ha tenido para adaptarse a los distintos escenarios y sobreponerse a los embates. En 2023, la Dirección planteó cambios en la estructura de la compañía, emprendiendo lo que autodenomina “transición inteligente”. Marcelo González, con 33 años de trayectoria en Georgalos, Director comercial y de exportaciones desde 1999, pasó a una posición de Advisor comercial, dejando su puesto a Homero Lanza, responsable de exportaciones durante los últimos 13 años. La transición ha resultado un proceso paulatino, ordenado y prolijo, pero sobre todo, transparente, que deja muy satisfecha a toda la cúpula empresarial.

Desde un rol de asesor, Marcelo acompaña a Homero, aportando su experiencia y conocimiento de los distintos canales, lo que brinda solvencia y confianza al vínculo con sus representantes. “En este camino aportamos todo el ímpetu y la impronta nueva que Homero está sugiriendo, combinado con mi experiencia. Y eso Georgalos lo capitaliza. ”, expresa Marcelo. “Es una empresa que genera arraigo personal y con esta transición no tiene que desprenderse de nada de lo que ha ganado. Homero piensa diferente a mí en muchas cosas y creo que eso es un valor. Ganan todas las partes y genera en la compañía la visión de que hay espacio de crecimiento”, agrega. Homero afirma que al salir de la operación diaria, la nueva función de Marcelo le permite tener una mirada a largo plazo, no sólo en ventas, lo que es muy beneficioso para la compañía. “No es fácil el proceso, requiere de mucha inteligencia emocional: dejar de lado el ego, tener mucha escucha y entender que la mirada de uno tiene un complemento con la del otro”, explica Homero. “Marcelo construyó muchísimo durante 30 años y, por ahí, ahora me toca modificar el rumbo o tomar decisiones. Y, además, hay un equipo que tiene que entender cuál es el rol de cada uno”, comenta.

RESURGIR, FORTALECIDO

Este año, Georgalos está cumpliendo 85 años con su producto estrella nuevamente en su poder: Mantecol, que debido a la crisis del 2001 había sido vendido a la multinacional Mondelez, fue recuperado en 2022. “ Mantecol es fundacional, porque es anterior a Georgalos. Por eso, haber recuperado la marca es un hito de suma importancia para la empresa ”, expresa Katia Gounaridis, Gerente de Relaciones Institucionales. Don Miguel Georgalos, recién llegado a la Argentina, comenzó a hacer este postre parecido al halva –típico de su Grecia natal-, reemplazando en su receta al sésamo por maní, un producto más autóctono. Con visión estratégica, validó el grano en nuestro país, llegando a ser el tercer exportador mundial de maní. “ Con la crisis, nos vimos obligados a vender la marca Mantecol para la subsistencia del resto de la empresa y la protección de los empleados” , explica Katia. “ Tuvimos un período de no competencia de 7 años y luego hicimos Nucrem, nuestro propio postre de maní, con el que llegamos a tener un 25% del mercado. Fue algo que sabíamos hacer y comercializar. Además, los clientes nos dieron su apoyo, lo que fue fundamental, porque teníamos que encarar inversiones muy importantes ”, recuerda.

A partir de allí, comenzó una etapa de resurgimiento de marcas, como Flynn Paff, barras de cereal Flow, y chocolates, además, la revitalización de Productos Navideños y Huevos de Pascua. Esto permitió a Georgalos hacer la primera adquisición de su historia: en 2014 compró a una empresa americana la planta de cereales para desayuno, que hoy comercializa bajo la marca Nutrifoods. El envión que había tomado la empresa fue capitalizado y en 2021 adquirió a Pepsico la planta de polvos chocolatados, en La Rioja, para las marcas Toddy y Zucoa. Y finalmente, en 2022 se concretó la compra de la planta que tenía Mondelez en Victoria. Con ello, no solo Mantecol volvió a casa, sino que sumaron marcas muy representativas en el mercado, como Palitos de la Selva, Bazooka, Lengüetazo y Jirafa. Como consecuencia de este proceso de adquisiciones, Georgalos debió mudar sus oficinas administrativas a los modernos edificios Lumina Thames, en Villa Adelina, cambiar el sistema operativo que utilizaba e incorporar un centro único de distribución en Tortuguitas. Además, se ampliaron y fortalecieron los equipos del área comercial, con una estrategia de federalización muy fuerte.

La transición inteligente se da en medio de este contexto de expansión, con cambios muy significativos y un crecimiento orgánico y por adquisiciones que, a la vez, generó un importante aumento del poder marcario. Esto representa una mejora sustancial para el protagonismo de Georgalos en su cobertura del canal mayorista y en la distribución física en el minorista, en donde ha aumentado su nivel de penetración. “Somos más grandes y estamos jugando otra liga, en primera, pero la esencia de la empresa es la misma de siempre”, expresa Marcelo.

“Georgalos hoy está en el podio de las primeras empresas orientadas a las golosinas del país tanto a nivel industrial como marcario. La capacidad productiva y la dotación tecnológica que tenemos nos pone en una situación muy favorable en el mercado. Fabricamos gran cantidad de chocolate, no solo para nuestras marcas, sino para otras sumamente reconocidas en el mercado. Por eso lo que siempre transmito a la fuerza de venta es que tenemos que estar a la máxima altura de nuestra capacidad”, afirma.

Marcelo González

ESTRATEGIAS DE LA NUEVA DIRECCIÓN

El reciente Director comercial asegura que han trazado una estrategia que trasciende el año, pero que debieron adaptar a la nueva realidad que vive actualmente el país. “Estamos muy ocupados en la coyuntura, porque realmente es muy táctico lo de hoy. Cambió la lógica de funcionamiento de todo, entonces, hay que ir día a día y ser ágiles y muy creativos, ofreciendo nuevos negocios y novedades para que los mayoristas puedan ofrecer a sus clientes”, explica Homero. “Históricamente, el canal mayorista ha sido fundamental para el desarrollo de Georgalos en todos los frentes. Esta alianza es clave para un futuro de éxito para todos”, reflexiona Marcelo al respecto.

En este 2024 una de las grandes estrategias de la empresa está enfocada en los lanzamientos. Ha lanzado al mercado tres variedades de Flow, nuevos sabores de Lengüetazo y de Bazooka, nuevas presentaciones de Palitos de la Selva y amplió la marca Toddy con nuevas versiones de chocolatada, cereales para desayuno, barra de cereales y el alfajor Toddy Mousse. Actualmente, Georgalos está más fuerte que nunca. “ La esencia es la misma, pero estamos en otra dimensión ”, sintetiza Marcelo. Gracias a la transición inteligente, la empresa vive un proceso de reconfiguración, en el que hay un replanteo estratégico con sus equipos comerciales y un objetivo muy claro: ser protagonistas.

This article is from: