1 minute read

MMULT

Multiplicar matrices con Excel nunca fue tan fácil. Existe en inglés y en castellano una fórmula llamada MMULT que nos permite multiplicar dos matrices. Para ello, respetando las matemáticas básicas. C=AxB donde A(mxn) x B(nxt) = C(mxt).

La sintaxis es algo compleja para los que no estén acostumbrados a trabajar con Arrays o Vectores o cálculo matricial, pero veremos que una vez dominado será mucho más fácil.

Advertisement

EJEMPLO DE MULTIPLICAR MATRICES CON EXCEL

En el siguiente ejemplo tendremos la matriz A (2×3) y la matriz B (3×2) cuya multiplicación nos dará como resultado la matriz C (3×3).

La matriz A se encuentra en el rango A1:B3 y la matriz B en el rango D1:F2.

Para calcular la matriz C (multiplicación de A y B) seleccionaremos un rango de 3×3 (por ejemplo, J1:L3) e introducimos la fórmula:

=MMULT(A1:B3;D1:F2)

Antes de darle a Enter para introducir la fórmula hay que recordar que tenemos una fórmula matricial y hay que indicárselo a Excel por lo tanto no debemos pulsar Enter para introducir la fórmula sino: Ctrl + Shift + Enter.

Esta sucesión de comandos le da la característica de cálculo de Arrays o Matricial en Excel quedándonos algo así:

{=MMULT(A1:B3;D1:F2)}

De esta manera, todo nuestro rango de matriz final queda ligado con los dos rangos iniciales.

CONTAR

La función CONTAR en Excel constituye una de las herramientas más sencillas que tenemos al alcance de nuestra manol. Si bien existen algunas variantes de la misma: CONTAR , CONTARA , CONTAR.SI , CONTAR.BLANCO… vamos a centrarnos en las dos primeras que quizás sean las más empleadas y las que nos permitan entender el resto.

This article is from: