2 minute read

DEFICIENCIA MOTRIZ

Next Article
REFERENCIAS

REFERENCIAS

Caracter Sticas

Generales

Advertisement

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

No se enc puedan e detallada son tres, d encontram

•Las pren durante e enfermed infecciosa incompat padres.

•Perinata refieren o parto, por prolongad vías respir desencad

También p cerebral a por ser un

•Postnata bebé se c enfermed hemorrag algún acc

La deficiencia motriz abarca todos los tipos de discapacidad física, que se caracterizan por una disfunción en el aparato locomotor, pueden tratarse de una alteración de huesos, articulaciones y músculos, que también afectan a la zona cerebral, dando lugar a limitaciones del medio, problemas de coordinación, dificultad en la psicomotricidad fina y gruesa

¿QUIÉNES LOS PUEDEN INTERVENIR O AYUDAR PROFESIONALMENTE?

La intervención o ayuda que se le pueda dar, es con la intención de mejorar su calidad de vida y se debe involucrar tanto la familia como el entorno social. Pueden ser diferentes tipos de rehabilitación según el caso y la condición de cada niño (a).

Sin embargo, se conocen principalmente tres formas de ayuda que se puede proporcionar: La fisioterapia, la psicomotricidad infantil y terapia del habla.

¿Quién está en capacidad de diagnosticar?

Algunos signos de discapacidad motriz son: retardo en el desarrollo motor y persistencia a reacciones primitivas, por eso es importante hacer un diagnóstico temprano, donde intervienen profesionales como: neurólogo, ortopedista, fisiatra, traumatólogo, neurocirujano y médico pediatra.

Por último diremos que se sigue trabajando para que haya inclusión en el aula. Los planteles educativos no cuentan con las condiciones para hacer confortable la estancia de niños y niñas con discapacidad motriz y que puedan ayudar con la mejora de su aprendizaje e integrarse socialmente. Ofrece de forma profesional un acompañamiento según sea el caso y traza un plan de estudios acorde a sus necesidades de cada uno (a), sin dejar de lado que se deben adaptar los espacios educativos con el mobiliario y recursos necesarios para el caso uando hablamos de los (as) niños (as) con altas capacidades nos referimos a aquellos que muestran una elevada capacidad de rendimiento en las áreas intelectual, creativa y artística al igual que otras características excepcionales. Poseen una gran habilidad para razonar, sintetizar, argumentar, tiene una excelente memoria, presentan un deseo constante del por qué de las cosas y son en gran medida curiosos

Debemos considerar que son infantes con necesidades propias de apoyo educativo por su alta capacidad intelectual. La necesidad educativa de estos (as) niños (as) no puede ser desatendida, para ellos es necesario una aceleración de curso, fortalecimiento curricular, cursos especiales en donde puedan rodearse de compañeros (as) con las mismas capacidades educativas.

Inteligencia

Presenta un desarrollo madurativo precoz y elevado en habilidades perceptivo-motrices.

Tienen una capacidad superior para resolver problemas de gran complejidad, aplicando el conocimiento que ya poseen

CREATIVIDAD

Manifiestan creatividad y originalidad en las producciones que realizan

PERSONALIDAD

Prefieren trabajar solos, son muy independientes, siendo críticos y perfeccionistas consigo.

Aptitud Acad Mica

Tienen gran capacidad para dirigir su propio aprendizaje

Su afán de superación es grande

This article is from: