1 minute read

CRECIMIENTO URBANO

Next Article
Ciudad Segura

Ciudad Segura

Varios pueblos están dispersos a lo largo de la región montañosa al este del municipio, dejando las tierras urbanas o creadas artificialmente agrupadas alrededor de dos aglomeraciones El conglomerado principal está formado por la cabecera municipal que actúa como eje articulador del territorio y los centros poblados del centro-norte, incluyendo Jocotenango, lo que hace que el límite entre ambos municipios no esté claramente delimitado El río Guacalate por el oeste, el río Pensativo por el sureste y la cordillera por el noreste son los límites naturales que separan esta superficie continua. La huella urbana ha sido modificada para girar alrededor de los ejes de comunicación este-oeste y norte-sur, respectivamente en dirección a la Ciudad de Guatemala y Escuintla

La segunda aglomeración se constituye a partir del centro de población San Pedro Las Huertas, que hace de polo conector extendiendo la huella de conurbación por los núcleos del sur prolongándose hasta Ciudad Vieja. Los condicionantes físicos que contienen su expansión son el Río Pensativo al norte, el Volcán de Agua al sur y el Cerro el Cucurucho al este.

Advertisement

Desarrollo longitudinal debido a los limitantes: o Topografía accidentada rodea el territorio o Hidrografía con gran presencia acota el crecimiento urbano o 24 centros de población. Dos conurbaciones: La Antigua Guatemala - Jocotenango y San Pedro Las Huertas - Ciudad Vieja

Localización estratégica al fondo del valle. Desarrollo urbano en torno a los ejes estructurantes: Eje norte-sur (antigua RN-14) del fondo del Valle de Panchoy: Carretera Interamericana (CA-1)Escuintla/Carretera del Pacífico (CA-2) Eje este-oeste (RN-10): Ciudad de Guatemala - San Miguel Dueñas.

Población en aumento Incremento de la población actual 23% de la población pertenece al ámbito rural. Incremento de la demanda de vivienda intermunicipal.

This article is from: