
3 minute read
Flujo de Caja
Definici N Tecnica
El flujo de caja se refiere a la información sobre los recursos que genera una empresa, tanto los flujos de entrada como de salida, en un periodo de tiempo específico. Se utiliza para indicar la acumulación neta de activos líquidos durante un periodo concreto.
Advertisement
Tipos de flujos de caja
Flujos de caja de operaciones (FCO): Dinero ingresado o gastado por actividades directamente relacionadas con la de la empresa.
Flujos de caja de inversión (FCI): Dinero ingresado o gastado resultado de haber dedicado un dinero a un producto que nos beneficiará en el futuro, por ejemplo, maquinaria.
Flujo de caja financiero (FCF): Dinero ingresado o gastado como resultado de operaciones directamente relacionadas con el dinero, como compra de una parte de una empresa, pago de préstamos, intereses.
Algunas de las ideas que se proponen para mejorar el flujo de caja en una empresa son:

1. Perfeccionar el sistema de cobro:
Buscar maneras de gestionar de manera distinta la forma en que realizamos la cobranza de las ventas a crédito puede ser positivo, pero también puede ocasionar problemas con nuestros clientes si la solución es demasiado agresiva.

2. Administrar adecuadamente el inventario:
Otro aspecto relevante para ser más eficiente a la hora de manejar el flujo de caja, sobretodo en empresas que venden productos, es controlar bien el inventario; en el sentido de conocer cuáles de ellos se venden más rápidamente y cuáles no.
3.
En algunos casos, también se puede solicitar una línea de crédito con tal de suplir la falta temporal de capital de trabajo. Una línea de crédito no deja de ser un préstamo a corto plazo y revolutivo; el cliente solicita el dinero y puede pagar en cualquier momento antes del vencimiento y volver a solicitar el dinero a cambio del pago de una tasa de interés.


4.
A la hora de establecer relaciones con sus proveedores, intenta buscar siempre que los plazos de pago sean flexibles, de modo que puedas tener un respiro en caso de que algún cliente o varios clientes no te paguen a tiempo.
5. Controlar los gastos:
Aunque pueda parecer evidente, muchas empresas suelen olvidarlo. Cuando eres una pequeña empresa, es importante controlar bien en qué se gastan los recursos que uno dispone.
6. Contar con un presupuesto:
La planificación es la mejor forma de evitar problemas de liquidez. Establece un presupuesto de las entradas y salidas de efectivo que incluya una programación del capital de trabajo, inventarios, cuentas por pagar y cobrar, así como obligaciones de corto plazo que tiene la empresa.


7. Recurrir al descuento de facturas o factoring:
Una opción muy recomendable para las PyMEs con problemas de liquidez, es el uso de plataformas de descuento de facturas como Facturedo. El factoring o descuento de facturas consiste, principalmente, en que una empresa cede sus créditos (facturas) a una entidad bancaria o financiera y ésta se va a encargar del cobro.


Métodos para elaborar el estado de flujo de caja
Existen dos métodos fundamentales para elaborar el estado de flujo de caja: el método directo y el método indirecto.
Método directo
Este primer método se basa en los datos de las operaciones que han tenido un impacto en la tesorería durante el periodo analizado. Consiste en sumar el conjunto de los ingresos provenientes de las actividades de explotación y restar todos los desembolsos generados por las actividades de explotación.
Método indirecto
La segunda opción, comúnmente llamada «método indirecto», se fundamenta en el método de la contabilidad de ejercicio. En principio, en la contabilidad de una sociedad los ingresos y los gastos se registran después de que se hayan producido los movimientos de fondos. Esto implica que dichas entradas y ajustes de contabilidad de ejercicio (es decir, el flujo de caja de las actividades de explotación) difieren del beneficio neto.
Importancia
El flujo de caja es un informe financiero que ayuda a conocer la liquidez de tu negocio. Este informe ordena los ingresos y egresos de efectivo que tiene la empresa durante un tiempo definido. El flujo de caja expresa en “efectivo”, es decir el dinero en efectivo que ha entrado y salido de la caja. El estudio del flujo de caja es una herramienta fundamental para analizar la situación de una organización y a partir de este análisis tomar decisiones

Cálculo y análisis del flujo de caja
El cálculo y análisis del flujo de caja son elementos fundamentales en la gestión financiera de una empresa. A través de diferentes métodos, se obtiene una visión clara de las entradas y salidas de efectivo, lo que permite evaluar la salud financiera y tomar decisiones informadas para el futuro de la organización.
