
3 minute read
El impacto del contexto escolar en el aprendizaje de los estudiantes.


Advertisement
Durante la semana de observación tuve el trabajo de investigar el contexto escolar de los estudiantes de mi salón, me di cuenta de que el contexto escolar es un concepto que se refiere al ambiente en el que se lleva a cabo la educación Se trata de un conjunto de factores que influyen en la forma en que los estudiantes aprenden y se desarrollan en la escuela. El entorno educativo puede incluir aspectos como la ubicación geográfica de la escuela, el ambiente físico y los recursos disponibles, el contexto socioeconómico de los estudiantes y las políticas educativas Además, observe la situación educativa en la que se hallaban los alumnos de Escuela. Los estudiantes de entornos socioeconómicos desfavorecidos tenían que enfrentar desafíos adicionales en la escuela, lo que afectaba su capacidad para aprender y tener éxito dentro del salón de clases Como futuro docente creo que es importante abordar estos desafíos y trabajar para crear entornos educativos inclusivos y enriquecedores para todos los estudiantes
El entorno físico y social en el que se encontraba la institución afectaba el desarrollo y la enseñanza de los alumnos, pues se encontraba en un lugar rural, aunque cercas del plantel se encontraba ríos y cultivos sus alrededores se encontraban complejos industriales, el aula en el que estuve observando no contaba con ninguna herramienta tecnológica que los alumnos o docente pudieran usar para alguna materia, el ambiente entre los alumnos era un desorden, su comunicación era en base de insultos y burlas La comunicación del docente hacia los alumnos era irrespetuosa y poco profesional, en más de dos ocasiones presencie como humillaba a un de sus alumnos, puede ser difícil para los estudiantes sentirse motivados para aprender estando en un ambiente escolar tan malo y hostil

Por parte de algunas encuestas hechas por los alumnos ajenas a la materia de “análisis a las practicas y contextos escolares” conocí el mundo que rodea a cada uno de los alumnos de mi salón, muchos de los estudiantes sus padres trabajan en los centros industriales que se encuentran cercas del plantel, muchos de ellos llegan solos a la escuela, algunos con la compañía de sus hermanos menores
Muchos de ellos se encuentran en una clase social media baja o clase baja, algunos de mis alumnos no llevan loche o dinero para comprar en la cooperativa entonces ellos se la pasaban jugando,
Uno de los temas mas recurrentes en la Escuela fue la migración que había, alumnos de algunos otros estados, no solo de otros estados de la república sino de otros países o continentes, alumnos que llegaban a la escuela porque sus padres buscan nuevas opciones laborales, en segundo grado se encontraba un niño coreano y en mi salón estaba un niño colombiano. Había una vez un niño llamado Juan que vivía en Colombia. Un día, su familia decidió mudarse a México debido a una oferta laboral que recibió su padre Aunque Juan estaba emocionado por la aventura de mudarse a otro país, también estaba preocupado por tener que adaptarse a un nuevo ambiente escolar El me conto que llegó a México hace un año y medio, su madre tuvo una oferta de trabajo en una empresa de autos, pero que en lugar en el que viven los dos es algo peligroso porque hace cuatro días murieron dos hombre por algunos disparos, además que le fue algo difícil encajar pues muchos de los niños del salón se burlaban de su manera de hablar pero me dijo que eso ya no era muy recurrente, platicamos algunas veces en el recreo, me conto que le gustaría estudiar algo relacionado en robótica o sistemas, pues le gustaba mucho las películas de ciencia ficción y las peleas de robots


También compartí platica con una alumna, me platico sobre que su hermana de quince años va hacer madre pero que su madre la corrió y su padre le paga la renta de una casa un poco lejos de la suya, que estaba muy emocionada por entrar la secundaria pues estaba mucho cercas la secundaria que la escuela, me decía que no le gustaba venir a la escuela porque hacia 30 minutos caminando y que por el cambio de horario había veces que llegaba muy noche, que las calles por las que caminaba estaban muy obscuras y peligrosas En conclusión, el contexto escolar en una escuela mexicana puede tener un impacto significativo en el éxito académico y el bienestar de los estudiantes. El ambiente educativo, las políticas y los recursos disponibles pueden influir en la actitud de los estudiantes hacia la educación y su capacidad para aprender. Es importante que las instituciones educativas en México trabajen para crear entornos escolares inclusivos y enriquecedores que fomenten el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes Esto implica garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos y el apoyo necesarios para tener éxito en la escuela, independientemente de su origen socioeconómico o cultural. Además, es fundamental que se reconozca la diversidad cultural y lingüística en las aulas mexicanas, y que se implementen políticas y prácticas inclusivas para apoyar a los estudiantes que hablan lenguas indígenas o tienen diferentes orígenes culturales
