
2 minute read
GÉNEROS Y RECOMENDACIONES DE LA LITERATURA POP
Narrativa
La narrativa también se conoce como género épico y consiste en que el autor haga uso de la figura del narrador para contar los hechos protagonizados por unos personajes. El escritor presenta una realidad ficticia o realidad representada como si fuese el mundo exterior u objetivo, ajeno al autor.
Advertisement
Nuestra recomendación
El principito
El principito vive en un pequeño planeta, el asteroide B 612, en el que hay tres volcanes (dos de ellos activos y uno no) y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su planeta en pedazos.
Un día decide abandonar su planeta, quizás cansado de los reproches y reclamos de la rosa, para explorar otros mundos
Lírica
La lírica o género lírico es uno de los más antiguos géneros literarios, cuya expresión habitual es el poema, en sus múltiples y muy diferentes presentaciones posibles. Es decir, la lírica es el nombre tradicional para eso que modernamente denominamos poesía, si bien sus orígenes antiguos estaban más vinculados al canto y a la música, que a la composición literaria contemporánea, y abarcaban distintos tipos de canto que hoy en día consideramos un género aparte.
Nuestra recomendación Perlas negras
Es su primer libro de poesía, en esta obra, del autor modernista mexicano, se ven la angustia y el triunfo de ser poeta. Perlas Negras muestra los extremos de su alma artística y encarna el espíritu del movimiento modernista en Hispanoamérica.

Esta obra pertenece a la lista de obras de la rica época modernista. En ella Nervo da forma a los orígenes de una expresión modernista sin igual.
Dramática
El género dramático se caracteriza porque los textos no están creados ni pensados sólo para ser leídos. El género dramático se caracteriza por la exposición de uno o varios conflictos en la vida de los personajes, que se representan o escenifican en el foro de un teatro con el uso de diálogos para desarrollar la obra.
Nuestra recomendación
Hamlet
Cuenta la historia del joven heredero al trono danés príncipe de Dinamarca, cuyo padre muerto se le aparece como un fantasma en las murallas del castillo, para invocar su venganza, pues su muerte no fue natural sino que fue envenenado por su propia esposa Gertrudis, madre de Hamlet, y su hermano y actual rey, Claudio.

La importancia de La Lectura
La lectura es un canal que abre paso a la adquisición del conocimiento y es, sin duda, uno de los mejores hábitos que se puede adquirir; sin embargo, expertos señalan que existe una enorme falta de interés. La falta de interés en los jóvenes por la lectura en ocasiones tiene que ver en el entorno en que se desenvuelven, porque no conocen el valor que tienen las letras en un libro y que este conjunto de letras, frases y conceptos le pueden ayudar a mejorar las actividades que diariamente realizan.
A pesar de ello, debemos saber que esta actividad es necesaria y fomentarla en las niñas, niños y adolescentes es primordial. Pero… ¿cómo hacerlo?: Primero hay que hacerles entender que la lectura es una práctica en la que pu-
Deben ver a sus madres y padres o algún miembro de la familia leyendo libros, periódicos o revistas para que sirva de motivación. Es muy importante dar el ejemplo.
La lectura no debe ser vista como aburrida, hay que dejar que las niñas, niños y adolescentes escojan los libros de acuerdo a sus intereses.
Dedicar cierto tiempo del día exclusivamente para realizar esta actividad con el fin de que se convierta en un hábito. Involucrarse y preguntar sobre el libro que están leyendo o les gustaría leer.
