1 minute read

FUENTES HISTÓRICAS

lugar, especialmente en el pasado. Dentro de ellas, y considerando el valor que también tienen las demás, las Fuentes escritas son el apoyo básico para construir la Historia.

El historiador trabaja las fuentes históricas (“las interroga y contrasta”) para obtener de ellas la mayor información posible. Así mismo debe atender a su variedad, realizando una adecuada selección de estas. En sentido general, las Fuentes históricas son de dos tipos: primarias y secundarias.

Advertisement

 Fuentes Materiales: Todos aquellos objetos que puedan ser utilizados por el hombre sobre la vida material.

 Fuentes Escritas y Textuales: Desde la utilización de la escritura son la base de la investigación histórica al transmitir la cultura y los pensamientos de los seres humanos hasta la invención de los medios de comunicación de masas.

 Fuentes Iconográficas: Son todas aquellas que se expresan a través de las imágenes.

 Fuentes Audiovisuales: Podrían considerarse las fuentes típicas de la historia contemporánea de los siglos XX y XXI

 Fuentes Orales: Suelen ser testimonios directos o grabados de situaciones históricas.

 Fuentes Graficas o Estadísticas: Suelen contener información cuantitativa. Se expresan habitualmente en tablas y gráficos.

 Fuentes Cartográficas: Casi siempre se elaboran a partir de los datos que proporcionan las fuentes primarias.

PATRIMONIO

Patrimonio Cultural:

El legado acumulado a través del tiempo, el cual representa los rasgos propios de una cultura ya sean bienes propios o adquiridos a lo largo de la historia, por tanto, es aquello

This article is from: