
7 minute read
5. Responsabilidad social, normativas en Venezuela de la responsabilidad social
Los proyectos de uso privados pueden definirse como instrumentos de decisión, que orientan y apoyan el proceso racional de toma de decisiones. Permite juzgar cuantitativa y cualitativamente las ventajas y desventajas en la asignación de recursos.
En la ciudad de Buenos Aires, (2017) el gobierno nacional firmó un contrato que permitirá la iniciación de las obras en el denominado Parque Eólico Corti, a 21 kilómetros de la ciudad, por la ruta 51, y otro mucho menor en García del Río, además de varias iniciativas similares previstas en la región.
Advertisement
El proyecto Corti es impulsado por Pampa Energía, a través de Central Térmica Loma de la Lata SA, luego de haberse ganado un lugar con 100 megavatios (MW) en la licitación lanzada por el gobierno nacional. La energía que produzcan en un campo de 1.560 hectáreas podría permanecer en la ciudad y ser destinada a abastecer, por ejemplo, la demanda total del polo petroquímico. Las obras exigirán una inversión de 140 millones de dólares.
Economax Venezuela (Cercado de Lima) que demandará una inversión de 24 millones de dólares, y generará 90 empleos durante la construcción y 300 empleos en la operación del centro comercial, además de un aporte por Impuesto Predial anual de 117,321 soles. El comienzo de obras estaría previsto para el tercer trimestre del 2020.

Ejemplos de proyectos empresariales con responsabilidad social
Ecover – Bélgica:
Los productos ecológicos de limpieza y detergentes de Ecover tienen como misión “hacer fácil un estilo de vida saludable y sostenible”. Todo lo que producen lo fabrican con un impacto mínimo sobre el medio ambiente, empleando materiales ecológicos, reciclados o recuperables y, sobre todo, con un bajo consumo de energía. Ecover es también una compañía pionera en el uso de aplicaciones y materias primas que minimizan el impacto de sus productos sobre los entornos: todos ellos están compuestos de ingredientes vegetales y son altamente biodegradables.
Dorf-Installateur – Austria:
La compañía austríaca Dorf-Installateur está especializada en la instalación de equipos sanitarios y sistemas de calefacción y representa uno de los ejemplos más claros de responsabilidad social empresarial más integrales. Desde el punto de vista del equipo humano, apuesta por la formación continua y la motivación de sus empleados, organizando jornadas de puertas abiertas a aprendices interesados en las energías renovables y desarrollando proyectos formativos, teniendo siempre en cuenta la satisfacción de sus empleados. Además, fomenta el trabajo colaborativo y potencia el desarrollo de las capacidades artesanales de sus empleados. Participa e impulsa proyectos de formación para niños y niñas con discapacidad, como el colegio Schulheim Mäder. También investiga y desarrolla sistemas de calefacción respetuosos con el medioambiente a través del uso de energías renovables.

Santa Teresa

En la Hacienda Santa Teresa, se elabora desde hace generaciones uno de los mejores rones del mundo. Y además, jugamos Rugby. Aparentemente son dos mundos que nada tienen que ver. Y sin embargo, para nosotros son tantos los valores que comparten, que no somos capaces de entender el uno sin el otro.

Programas de RSE: Proyecto Alcatraz, Equipo de Rugby
Bigott.
Bigott es la empresa líder en la manufactura y comercialización de cigarrillos de alta calidad en Venezuela. Es miembro de la empresa British American Tobacco , grupo multinacional cuya casa matriz se encuentra ubicada en Londres. El grupo British American Tobacco comercializa más de 250 marcas en 180 países, detenta el liderazgo en ventas en más de 50 mercados, emplea aproximadamente a más de 60 mil personas alrededor del mundo y es una de las corporaciones de mayor prestigio a escala mundial.
Empresas Polar.

La actividad cotidiana de Empresas Polar es producir, distribuir y ofertar marcas de alimentos y bebidas que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores, con la mejor calidad y la mejor relación precio-valor. En Empresas Polar, abordamos nuestro quehacer como un reto. Transformamos las dificultades en oportunidades, buscando contribuir a la calidad de la vida diaria de todas y cada una de las personas con las que nos relacionamos, enfocados en nuestra Razón de Ser, Valores y Principios.
Proyectos de RSE: Fundación empresas Polar, Voluntariado Polar, Cania
Se entiende por responsabilidad social empresarial, al hecho que las empresas tienen que asumir las consecuencias de sus actividades, que no siempre son del mismo tipo sino que dependen tanto de los factores que supongan dichas actividades como de a quién o a quiénes perjudiquen.
Venezuela es uno de los países pioneros en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con programas de integración bajo el concepto de la economía socialista, basada en impulsar a las empresas privadas y al mismo Estado en operar, diseñar e implementar un plan social que beneficie no solo a los empleados sino a la sociedad en general.

De acuerdo a lo establecido en las leyes venezolanas consagradas en valores y principios orientados a la RSE, la nación respalda su política en el artículo 135 de la Constitución, publicado en la Gaceta Oficial 5.453 del 24 de marzo de 2000.
“Las obligaciones que corresponden al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad. ”
Además especifica que “La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones, en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley».
En Venezuela, diversas leyes sirven de marco para la responsabilidad social de las empresas, entre estas destaca la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y su Reglamento (2005), Ley Orgánica de Drogas (2010) y la Ley para las Personas con Discapacidad (2007), en las cuales se plantean diversas obligaciones de las empresas, tales como destinar recursos (dinero, bienes, servicios) para programas, proyectos o actividades que van a ser desarrolladas por los organismos público, destinar porcentajes de las ganancias a programas de prevención antidrogas e inclusive incorporar en su nómina al menos el 5% de personas con discapacidad permanente.

No obstante, las mencionadas leyes más que instrumentos de coacción jurídica del Estado o la Sociedad ante las empresas, deben entenderse como una oportunidad de mejorar y fortalecer las relaciones así como propiciar el trabajo coordinado de las instituciones para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los ciudadanos.


• El cerebro humano. Produce electricidad continuamente y la cantidad suficiente como para encender una lámpara pequeña.
También es capaz de procesar imágenes completas en tan solo 13 milésimas de segundo y consume 10 veces más energía de lo que debería teniendo en cuenta su tamaño.
• Nuevas neuronas. A lo largo de la vida, la actividad mental promueve la producción de nuevas neuronas en el cerebro.

• La depresión y el estrés crónico pueden causar una disminución en el volumen cerebral debido a una pérdida de conexiones neuronales, según se podía leer a mediados de año en Nature
Medicine.
• La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
Se robaron el cerebro de Albert Eistein Luego de la muerte de Einstein en 1955, el patólogo Thomas Harvey del hospital de Princeton, realizó una autopsia en la que retiró el cerebro de Albert de su cuerpo. En lugar de volver a ponerlo donde debía, Harvey decidió guardarlo para estudiarlo. El no tenia permiso para hacerlo, pero días más tarde fue que convenció al hijo de Eistein para que ayudara a la ciencia.
El Banco de Cerebros. Harvard cuenta con un Banco de Cerebros donde más de 7.000 cerebros humanos son almacenados para fines de investigación.

• https://es.workmeter.com/blog/gestion-de-proyectos-concepto-beneficios-y-fases
• https://www.legiscomex.com/Documentos/responsabilidad-social-empresarial-
venezuela-ccv-actualizacion
• mpresassocialmenteresponsablesvzla.blogspot.com/p/top-10-empresas-
venezolanas-socialmente.html
• https://es.slideshare.net/marvicgm/proyectos-privados-y-proyectos-pblicos