
3 minute read
Turismo de eventos recupera el brillo
Miriam Ábrego mabrego@epsilonmedia.mx
Nuevo León no fue favorecido por la naturaleza con mar y playas, pero el espíritu emprendedor regio ha configurado a su capital como una de las sedes más atractivas para eventos y convenciones, que también pesa en la industria turística.
Dada su vocación empresarial, Monterrey ha brillado por años como destino para expos y convenciones de todo tipo, y más recientemente también se ha convertido en una poderosa urbe de los espectáculos, atrayendo amplios segmentos de viajeros para disfrutar sus recintos, hoteles y restaurantes.
La capital neoleonesa es una de las ciudades con mejores conexiones aéreas del país y su oferta comercial y de servicios es envidiable.
“Todo se ha combinado para que Monterrey sea muy atractivo para llevar a cabo congresos y convenciones”, afirmó David Manllo, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey en entrevista con Distrito ABC.
El 2023 ofrece perspectivas más prometedoras para este sector, luego del duro impasse de la pandemia, que impactó con agresividad a la industria de los eventos.
Así lo ven los hoteleros regios, cuyo líder estatal, Jesús Nader Marcos, resalta hoy la recuperación del gremio y la incorporación de nuevas habitaciones para albergar la creciente ola de viaje-
Vienen muy buenas cosas, tenemos ya eventos confirmados de alto nivel y de mucha calidad y se siguen trabajando otros tanto nacionales como internacionales para que vengan a la ciudad” ros a la metrópoli regiomontana.
“El sector hotelero había detenido su expansión debido a la pandemia, pero el año pasado se aperturaron más de mil habitaciones y entre este y el próximo año se estarán abriendo otras mil”, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León.
Actualmente, la oferta hotelera del estado asciende a 16 mil habitaciones, que están dispuestas para recibir a los visitantes predominantemente de lunes a viernes, debido al buen dinamismo del sector de reuniones y convenciones.
Según Manllo, este año la ciudad albergará más de 500 eventos de distintos giros.
“Vienen muy buenas cosas, tenemos ya eventos confirmados de alto nivel y de mucha calidad y se siguen trabajando otros tanto nacionales como internacionales para que vengan a la ciudad”, expresó.
La importancia económica de los visitantes, dijo Manllo, va más allá de la renta de habitaciones.
Quienes vienen a la ciudad a participar en algún evento, requieren alimentación, hacen compras y generan con ello una derrama económica importante, explicó. “Imagínese un evento con más de cinco mil 600 médicos de diferentes ciudades, no solo de México sino de Latinoamérica: llegan y tienen que pagar un cuarto de hotel, ir a un restaurant, hacen compras; y no solo esto, también generan impuestos, empleos y todo esto suma mucho a la ciudad”, aseguró el titular de la OCV.
Exigirán familiares de Jorge y Javier sentenciar a militares

Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx
Familiares de Jorge y Javier, estudiantes del Tecnológico de Monterrey víctimas de ejecución a manos de fuerzas militares, esperan que este año finalmente se les dicte sentencia a los militares implicados en los hechos ocurridos hace 13 años.
Durante una marcha en conmemoración de ambos estudiantes, la señora Rosa Mercado, madre de Jorge Antonio Mercado Alonso, señaló que los familiares esperan que la justicia
A la caza de congresistas
Aunque Monterrey ofrece gran infraestructura, servicios y conectividad, los eventos no llegan solos y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) también hace su parte para promover a la capital de NL como destino.

Estas actividades se hacen, gracias al Impuesto Sobre Hospedaje, que recaudan los hoteleros locales y que, tras reportarlo a la Tesorería, es transferido a la OCV para sus distintas actividades.
“Vamos a las ferias nacionales; hay ferias especializadas en las industrias de reuniones, donde, exponemos la ciudad; vamos a México y al extranjero, a ferias en Colombia, Panamá, Estados Unidos y a un par de ferias en Europa”, explicó Manllo.
De los 80 millones que la OCV recibió de presupuesto, “cerca de 60 millones se irán en apoyos para eventos”, señaló.
Pero el efecto de estos recursos es multiplicador, ya que según el director de la OCV, detonan una derrama de “entre dos mil 800 y y tres mil millones de pesos”.
Miriam Ábrego
que para este año llegue una resolución favorable para nosotros”, declaró.
A 13 años de la tragedia
El 19 de marzo de 2010, Jorge y Javier fueron baleados cuando salían del Tec de Monterrey.
Al principio, las autoridades mantuvieron que pertenecían al crimen organizado o que su muerte había sido un error o un daño colateral de un fuego cruzado.
complete su proceso este año.
“Tenemos la esperanza de que, para este año, no sabemos qué mes, no sabemos cuánto tiempo, pero esperemos
Agregó que, junto con Reyna Arredondo, hermana de Javier Francisco Arredondo Verdugo, ayer lunes iniciaron con los trámites correspondientes para viajar a la Ciudad de México y entrevistarse con el Fiscal en turno, para buscar que se agilicen y concreten las sentencias por el crimen de homicidio.
“Queremos ir a la Ciudad de México, queremos ir a hablar con la autoridad correspondiente, no con los MP (Ministeriales), queremos hablar con el Fiscal para que nos dé una resolución porque los MP no nos dicen nada, nada más nos dicen que ‘ahí va caminando’, pero nosotros no vemos ningún paso”, dijo.