
4 minute read
Asegura ‘El Rey’ Zambada que sobornó a García Luna
El narcotraficante declaró en juicio que hizo dos pagos al secretario federal de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón en un restaurante, a través de un abogado que trabajaba también para el cártel de Sinaloa
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García aseguró que pagó al menos 5 millones de dólares en 2006 al ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.
“El Rey” declaró que realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna en un restaurante de Campos Elíseos, a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el cártel de Sinaloa.
Según Zambada, Paredes le dijo: “Mira, tengo la posibilidad de tener una reunión con Genaro García Luna y platicar con él”.
El narcotraficante describió a Paredes como el encargado de mantener los contactos con los responsables de las instituciones gubernamentales y de pagar sobornos a altos cargos.
Según “El Rey”, Paredes le dijo que
droga al AICM
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada explicó las distintas formas en que introducía cocaína el cártel de Sinaloa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Dijo que entre 2000 y 2008 él fue el encargado de coordinar dichas operaciones para el cártel y que eran tres las modalidades de introducción de la cocaína.
No testificará en su defensa ya se hablaba de que García Luna iba a ser nombrado nuevo secretario de Seguridad Pública con la llegada del Gobierno de Felipe Calderón (20062012) y que era importante hablar con él para conseguir protección para Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa y hermano de “El Rey”.
En la primera reunión, que según él se produjo a finales de 2006, “El Rey” le dio a Óscar Paredes tres millones de dólares en un maletín y una bolsa de deportes, y Paredes se lo entregó a García Luna en una sala reservada del restaurante.
“El Rey”, que aseguró que prefería mantenerse en el anonimato, se quedó en el bar, desde donde vio entrar a García Luna con dos acompañantes; 15 y 20 minutos después, se fueron con el dinero.
“Yo vi a García Luna y dos personas más llegar y subir, y 15 minutos más tarde salir con las maletas en donde estaba el dinero”, testificó.
Tras ese encuentro, Paredes dijo que García Luna le había garantizado que no perseguiría ni investigaría a “El Mayo” y que lo iba a dejar trabajar como hasta entonces.
¿Quién es ‘El Rey’ Zambada?
• Nació el 13 de agosto de 1961 en Culiacán, Sinaloa.
• Es hermano de Ismael Zambada, "El Mayo", actual líder de una facción del cártel de Sinaloa.
• Fue capturado en 2008, y extraditado a Estados Unidos en 2012.
• Estaba a cargo del transporte de cocaína desde Sudamérica hacia EU, mediante barcos, submarinos y/o aviones.
• En 2018 fue uno de los principales testigos en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán.


El ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna informó al juez encargado de realizar su juicio, Brian Cogan, que no testificará frente a la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.
Fue la defensa de García Luna quien informó de este decisión, por lo que el juez Cogan preguntó al ex secretario si era consciente de las consecuencias que podría generar que no declare, a lo que dio una respuesta afirmativa.
Por esta razón, la etapa de testigos finalizará con la participación de Jesús “El Rey” Zambada, hermano menor de “Mayo”, actual líder del cártel de Sinaloa.
La segunda reunión fue tres semanas después y en ella el pago acordado fue de dos millones de dólares más. Zambada declaró que todo el dinero se puso en una maleta con las mismas características y se acordó el mismo sitio de reunión, es decir, el restaurante Campos Elíseos; en ese segundo encuentro el narcotraficante dijo que aún estaba reunido con Paredes en el privado cuando García Luna llegó y se presentó con ellos.
La primera modalidad era a través de maletas en aviones comerciales. Aproximadamente 250 kilos de cocaína se podían transportar de esta forma en un solo vuelo. Explicó que tenían pagados a “maleteros” en el AICM, quienes descargaban el equipaje marcado del avión, para luego pasárselo a policías federales que lo sacaban en las cajuelas de sus patrullas.
Una segunda modalidad era a través de “carga seca” dentro de aviones de carga. En estos se podían transportar de 1 a 5 toneladas y la droga se sacaba a través de las aduanas. Siempre con la complicidad del personal contratado para ello.
Y una tercera vía era a través de supuestos “vuelos chárter” o privados que generalmente provenían de Venezuela con todas las formalidades y plan de vuelo. Pero en realidad dichos vuelos no transportaban turistas, sino cargamentos de cocaína, que eran descargados en un almacén que la Policía federal tenía en una sección del AICM.
Según Zambada, él personalmente enviaba pagos de 250 mil dólares mensuales a varios comandantes de la Policía federal cercanos a García Luna para asegurar que estas operaciones continuaran.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El descarrilamiento de un tren en Ohio, Estados Unidos, que transportaba cloruro de vinilo, un producto químico potencialmente tóxico relacionado con el cáncer, y se registró el pasado viernes 3 de febrero, sigue envuelto en interrogantes y especulaciones.

Ayer, a 10 días del percance, persiste el misterio sobre la magnitud de la catástrofe y sus consecuencias.
Ante la imposibilidad de recoger el cloruro de vinilo, se procedió a una quema controlada, que obligó a la evacuación de East Palestine, aunque una semana después los residentes estaban de vuelta en el pueblo sin que se hubiera determinado con exactitud el riesgo que suponía la nube de humo procedente de la incineración.
En redes sociales, muchos usuarios se preguntan si se está recibiendo toda la información necesaria sobre lo que algunos califican de un “Chernobyl químico”, y políticos han comenzado a relacionar con esta tragedia los recientes avistamientos y derribos de objetos voladores no identificados en el espacio aéreo estadounidense, que según ellos estarían siendo usados como una forma de distracción.

Según el alcalde de East Palestine, Trent Conaway, todos los productos químicos que se incendiaron ya están sin llamas, pero sostuvo que sigue un “proyecto de limpieza masivo” con camiones cisterna y tanques portátiles.