3 minute read

Invento regio para ciclistas

Marcela Cuevas amcuevas@epsilonmedia.mx

Verónica Rodríguez Villarreal es apasionada del ciclismo de ruta y siempre sufría por la incomodidad de los pedales especiales que se usan en esta actividad.

Por ello decidió revolucionar el campo y creó un pedal que se puede unir a cualquier tipo de calzado.

“Mi deporte preferido es la bicicleta y desde ahí se me ocurrió una idea que es un adaptador para la bicicleta, Clip pedals, pedales que te puedes adherir”, mencionó la egresada de la carrera de Diseño Industrial por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“Hay modelos para bici de ruta y de montaña, los de ruta no puedes caminar con ellos, caminas como pingüino, son muy incómodos y solo tienen un uso y además son carísimos y la verdad también son feos, de ahí me nació la idea”, agregó.

Ahora Verónica busca que su invento, que bautizó ClipClap, tenga éxito como el mejor diseño en la feria Cycling World Europe 2023 en Dusseldorf, Alemania.

Las votaciones se cerrarán el 28 de febrero y el premio será otorgado por el Global Entrepreneurship Centre.

“Se puede votar todos los días, esto es del primer expo que vamos a tener de bicicletas, tienen varias categorías y estamos concursando en la de mejor diseño”, explicó Verónica.

El próximo mes de marzo, Verónica lanzará la campaña de su modelo por la plataforma StartNext, que cuenta con dos prototipos: uno para bici de ruta y otro para bici de montaña, y podrán comprarse desde cualquier parte del mundo.

Autoridades electorales e integrantes de la sociedad civil firmaron dos convenios de colaboración para combatir el abstencionismo de las elecciones en el 2024.

La intención, explicaron, es impulsar la participación ciudadana libre e informada, así como la cultura cívica, legal y democrática de nuestro país.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), en conjunto con la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) y el Consejo Cívico buscan fortalecer la democracia incrementando la participación ciudadana.

En la Universidad de Monterrey (UDEM), el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó que para el instituto la promoción del voto y la participación ciudadana son consustanciales a su mandato y deber.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que esta colaboración refleja el compromiso por hacer frente a los retos del siglo XXI desde distintas trincheras.

Con el INE a la cabeza, instituciones públicas y privadas firmaron un convenio. Foto: Miriam Fuentes

Rodríguez Mondragón subrayó que, con estos convenios, el Tribunal Electoral está comprometido con generar un debate ciudadano informado, acercar la justicia electoral a las y los mexicanos.

Dijo que “la lupa ciudadana será vital, ya que crea contextos de exigencia para que se cuenten con nombramientos de perfiles profesionales y, sobre todo, honestos”.

El presidente de Caintra, Rodrigo Fernández, destacó la labor realizada por el INE y el Tribunal Electoral como garantes de los valores democráticos

Atienden 10 reportes por exceso de ruido durante fin de semana

Las corporaciones de seguridad del municipio de Escobedo atendieron un total de 10 reportes por exceso de ruido durante el pasado fin de semana.

La decena de reportes se registró durante la madrugada del pasado domingo, y ameritaron en tres casos la aplicación de una cédula citatoria a los responsables, quienes deberán presentarse ante la autoridad para mediar la situación.

En los otros siete casos restantes se elaboraron actas circunstanciadas en donde consta que en los domicilios inspeccionados sí hubo ruido, pero no excesivo y queda como antecedente para evitar reincidencias. Redacción

Darán burócratas a bibliotecas un ‘segundo aire’

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El Ayuntamiento de Guadalupe busca darle un segundo aire a las 32 bibliotecas municipales. Para ello, cada dependencia municipal “adoptó” entre uno y tres in- muebles, responsabilizándose de tareas como pintura exterior e interior, impermeabilización, limpieza, reparación de baños, colocación de mallas ciclónicas, donación de libros, juegos educativos y diseño de interiores.

En una primera etapa comenzarán con 12 bibliotecas ubicadas en las colo- nias como Jardines de San Rafael, Los Lermas, Riberas del Río, Realito, Parques de Guadalupe, entre otras. del país, así como su respeto al debido proceso y respeto al voto ciudadano. Resaltó que las instituciones electorales permiten que exista una democracia sólida, lo que asegura inversiones y la consecuente creación de más y mejores empleos.

“Es importante el embellecimiento y rehabilitación para que los niños tengan un espacio agradable para que vengan y hagan sus tareas, lean y disfruten”, dijo la alcaldesa Cristina Díaz.

Óscar Lozano, presidente del Consejo Cívico, resaltó la democracia como solución a los problemas sociales y hay que luchar por el día a día. Además refrendó a su vez el compromiso de la sociedad civil organizada para seguir participando en pro de la democracia.

This article is from: