
2 minute read
Pese a rechazos, avalan renta de 600 nuevos camiones en NL
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
Entre cuestionamientos por falta de transparencia, se avaló por mayoría de votos en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad (IMA) la adquisición, a través de un arrendamiento full service, de 600 nuevas unidades que serán destinadas al servicio de transporte público en Nuevo León.
En la primera sesión extraordinaria realizada ayer, las autoridades del IMA aseguraron que pasarán a pagar por kilómetro recorrido como se había buscado anteriormente, además de que podrán garantizar la tecnología, seguridad y cuidado al medio ambiente, como en la calidad en las rutas urbanas.
Al respecto, el director, José Manuel Valdez Gaytán, destacó que, mediante estas adecuaciones a la ley, ya se podrá contratar unidades euro 6 diesel de bajas emisiones, con lo que será más fácil que armadoras locales participen en el concurso para surtir a tiempo.
También argumentó que era urgente avalar dicha adquisición porque este año deben salir de circulación un total de 961 unidades, de las cuales, 666 ya no deben estar funcionando por su antigüedad y 295 más que cumplen este año su ciclo de uso.
“Lo que estamos proponiendo es que, conforme a la homologación de la Ley de Movilidad con la legislación federal, ahora también estamos admitiendo el uso de combustible euro 6, esto abre el abanico de posibilidades aún más a efecto de que más proveedores nacionales y locales puedan ofertar
Justifican compra de unidades
Organizaciones civiles, sindicatos y el edil de Pesquería cuestionaron lo aprobado. Foto: Especial la opacidad y la falta de resultados en el esquema propuesto por el Gobierno de Nuevo León.
El director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad estatal, José Manuel Valdez Gaytán, afirmó que era urgente avalar la adquisición de nuevas unidades del transporte público debido a que 666 unidades ya no deben circular por su antigüedad y 295 camiones más cumplen su ciclo de uso durante este mismo año.
De las mil 200 unidades adquiridas dentro de las primeras dos licitaciones, solamente 318 han llegado a la entidad.
producto”, detalló Valdez.
Sin embargo, los representantes del Consejo Cívico, Caintra, centrales obreras como la CTM, y la diputada local priísta Lorena de la Garza, así como el alcalde de Pesquería, Patricio Lozano, votaron en contra de la adquisición de estos camiones, al cuestionar
“Pensamos que la transparencia y rendición de cuentas para que esta Junta de Gobierno tome decisiones pertinentes no se reducen a una presentación expositiva, seguimos pensando que la información es insuficiente, reiteramos que no conocemos el estado que guardan iniciativas que se anunciaron el año pasado relacionada con buses, infraestructura, tecnologías y suministro de gas”, manifestó Moisés López, del Consejo Cívico.
Así mismo, se indicó que, de las mil 200 unidades adquiridas dentro de las dos primeras licitaciones, han llegado al estado de Nuevo León solamente 318, la mayoría del segundo contrato de camiones marca Foton, mientras que la flota vehicular de unidades en circulación es de 3 mil 430 camiones actualmente.
