2 minute read

Logra el envío de remesas máximo histórico en 2022

Los envíos de dinero del extranjero a México crecieron 13.40 por ciento; siendo el noveno incremento en fila reportado por Banxico

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

La economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, lo que implica un aumento del 13.4 por ciento respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo, reportó ayer el Banco de México (Banxico).

El monto de remesas entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, según precisó el banco central en su reporte.

Además, la remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares.

El número total de operaciones se incrementó en 9.8 por ciento, al pasar de 136.58 millones de transferencias a 149.97 millones, con el 98.9 por ciento de los envíos hechos de forma electrónica.

En contraste, el Banxico informó de mil 131 millones de dólares en egresos por remesas de México al exterior, una expansión anual de 7 por ciento.

“Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares reportada en 2021 y que representó un alza anual de 13.5 por ciento”, indicó el banco central.

Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5 mil 359 millones de dólares, una subida interanual de 12.8 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.

Las remesas representan cerca del 4

Se cubriría casi tres veces el Tren Maya

Para alcanzar a dimensionar el tamaño del récord impuesto por el dinero recibido del extranjero por México, este alcanzaría a pagar casi tres veces el costo total de las obras del Tren Maya, una de las principales de la administración del presidente López Obrador.

Según Forbes, ya tomando en cuenta ajustes al costo estimado de las obras, el Tren Maya costará hasta 20 mil millones de dólares, tras diversos ajustes.

A principios del sexenio, el Gobierno federal estimó que el Tren Maya tendría una inversión de alrededor de 6 mil 452 millones de dólares; sin embargo, hasta la fecha, por diversos factores como cambio de trazo, el encarecimiento de materiales y su escasez han propiciado una escalada en el costo. Redacción por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Los datos se divulgan tras revelarse la semana pasada un crecimiento de 2.1 por ciento del PIB de Estados Unidos en 2022, mientras que el martes se reveló que la economía mexicana creció un 3 por ciento.

“Les hemos pedido que hagan una pausa en estas actividades que tienen para darse a conocer y que nos ayuden a caminar en el Estado de México, con la maestra Delfina Gómez Álvarez y en Coahuila con el senador Armando Guadiana, para poder consolidar estos triunfos en el Estado de México y en Coahuila.

“Que manden a sus equipos, que todos los esfuerzos que están haciendo ahora por darse a conocer en el país, mejor los concentren en el Estado de México y en Coahuila dentro de actividades que estén permitidas por la ley”, expuso Delgado.

Señaló que una vez que concluya la jornada electoral en esas dos entidades se conformará un grupo de trabajo en el que participarán representantes de cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial, para definir las fechas para realizar debates y de aplicación de encuestas.

Proceso 2024

·Mario Delgado, líder de Morena, dijo que al término de las elecciones en Edomex y Coahuila, se definirá al candidato presidencial mediante encuestas y debates.

This article is from: