1 minute read

Ley ampara a concesionarios de taxis

Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx

Pese a las constantes quejas de los usuarios y viajeros por los altos costos de los servicios de taxis del Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, estos se encuentran protegidos por la ley, ya que esta les permite definir sus tarifas máximas, sin que las autoridades puedan injerir en la formulación de las mismas.

De acuerdo con el artículo 61 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares (RAFSA), los concesionarios podrán determinar las tarifas y sus modificaciones sin que para esto se requiera la aprobación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Sin embargo, el citado registro, según el artículo en cuestión, apunta a que los autotransportistas deberán registrar dichas tarifas ante la dependencia.

Además, el artículo 62 del RAFSA señala que, a partir de las tarifas máximas registradas ante las autoridades federales, los permisionarios del servicio podrán estructurar promociones y descuentos.

El pasado 16 de diciembre, ABC Noticias dio cuenta de las irregularidades con las que operan los concesionarios del servicio de taxis de aeropuerto, los cuales según un ejercicio periodístico de este medio pueden cobrar por trayecto al área metropolitana de Monterrey hasta mil 200 pesos, en tanto que la tarifa se puede elevar hasta mil 500 en caso de que el destino final del viajero sea algún municipio periférico.

This article is from: