
6 minute read
Largas esperas continúan en avenida Universidad
Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx
Pese a los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad para subsanar la crisis de transporte para los estudiantes de la UANL ante la falta de la Línea 2 de Metrorrey, los universitarios han denunciado que tardan hasta una hora esperando transporte sobre la estación Universidad, en el municipio de San Nicolás.

En un recorrido realizado por ABC
Noticias se pudo constatar como múltiples rutas como la 220, 232, 209 están totalmente llenas e inclusive ignoran la parada en avenida Universidad, situación que ha hecho que los alumnos de la facultad lleguen a perder demasiado tiempo esperando una unidad.
“Ya llevo una hora aquí esperando y pues pasan los camiones, pero no se paran, a veces van vacíos, pero se van por aquel lado (carril de alta velocidad)”, declaró Paola López, estudiante de la UANL.
Esta situación de larga espera se ha vuelto algo común en los estudiantes, quienes han tenido que recurrir a familiares para poder llegar a casa.
“Muchas veces pues no se puede y no se paran los camiones, y pues tenemos que recurrir ya sea al Metro, pero igual se hacen las filas y pues yo en este caso tuve que recurrir a marcar a mi casa para que pasaran por mí porque por lo mismo no se paran los camiones”, declaró una estudiante de la UANL.
Los Infiltrados
Salió el peine
Ahora que los diputados del PRIAN desenterraron el hacha de guerra contra el gobernador Samuel García al retomar el juicio político en su contra, muchos se preguntan qué pasó con el acuerdo que presumieron luego de aprobar el fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los alcaldes rebeldes. Recordarán que este fondo para los munícipes del PRIAN llegó con candados del Gobierno estatal para que se le dé buen uso y no termine gastándose en posadas millonarias como las que organiza el alcalde priista de Apodaca, César Garza
Dicen Los Infiltrados que ahora los coordinadores del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, quieren ignorar esos candados y darle a los recursos un uso discrecional, pero como el Gobernador se negó, pues volvieron los ataques.
Temor en el Centrito
Los comerciantes del Centrito de la colonia Del Valle, en San Pedro, quedaron muy preocupados luego de que maquinaria pesada golpeara y rompiera una tubería de gas que debió ser reparada con ayuda de Protección Civil de Nuevo León.
Dicen Los Infiltrados que los propietarios de los comercios le pedirán al alcalde Miguel Treviño, que sea más estricto con los trabajadores que realizan las obras de regeneración del Centrito, pues es la segunda ocasión que se registra un accidente similar.
Los afectados piden apoyo porque, además de lidiar con la falta de clientela, temen que pueda ocurrir una tragedia como la registrada en 2014 en Valle Oriente, cuando una fuga de gas provocó una explosión que destrozó parte de la avenida Lázaro Cárdenas.
Pisando callos
La aparición de una manta amenazando al secretario estatal de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, en un domicilio en el municipio de Santiago, y de uniformes piratas de Fuerza Civil en un domicilio en Guadalupe, prendió focos rojos entre las fuerzas del orden.
Ante la embestida de la Policía estatal, los grupos criminales buscan modificar su estrategia; por ejemplo, hacerse pasar por policías en la zona rural, donde buscan asentarse.
Dicen Los Infiltrados que ojalá esa guerra que Fuerza Civil le declaró a los delincuentes para impedir que entren a Nuevo León siga librándose fuera de la zona metropolitana, y no sea solamente a balazos, sino también con el apoyo del Poder Legislativo y del Judicial.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Acciones preventivas
· El Cuchillo tiene un almacenamiento del 49.84 por ciento, mientras que se proyecta reducir la extracción de Cerro Prieto, que se encuentra a un 16.42 por ciento de su capacidad.
· Se mantiene una extracción superior a los 3 mil litros por segundo en la presa Cerro Prieto, pero la meta es cumplir con Conagua de reducirla a 1 mil 800 litros por segundo.
Asegura Barragán agua para dos años
El director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, sostuvo que hay una disponibilidad de agua para la ciudadanía mejor que el año pasado, donde incluso El Cuchillo podrá abastecer hasta por dos años a la zona metropolitana.
Pese a las extracciones, consumo, trasvase de agua a Tamaulipas y menores niveles en las presas de Nuevo León, el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, sostuvo que hay una disponibilidad de agua para la ciudadanía, mejor que el año pasado, donde incluso El Cuchillo podrá abastecer hasta por dos años a la zona metropolitana.
Durante el Nuevo León Informa, el titular de la paraestatal reconoció que en términos totales hay menos agua que en 2022, pero en materia de suministro este panorama es favorable, aunque el pronóstico de lluvias está hasta un 60 por ciento por debajo del promedio, insistió que hay mejores condiciones.
Destacó que, pese a la entrega de líquido a Tamaulipas, la presa El Cuchillo tiene un almacenamiento del 49.84 por ciento, mientras que se proyecta reducir la extracción de Cerro Prieto, que se encuentra a un 16. 42 por ciento de su capacidad, a efecto de prolongar su vida por más de tiempo.
“La suma da la impresión de que tenemos menos agua y en términos absolutos es cierto; sin embargo, en la presa de El Cuchillo, con 537 millones de metros cúbicos, tenemos agua para
Quiere PRIAN quitarle Defensoría a Gobierno
Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx
Diputados locales del PRI y del PAN aprobaron por mayoría de votos en una primera vuelta quitarle al gobernador, Samuel García, la Defensoría de Oficio y en su lugar crear un organismo autónomo.
La propuesta fue presentada en el Pleno por el legislador de PRI Félix Rocha, quien argumentó que el Estado debe garantizar un servicio de defensoría de calidad, por defensores a quienes propuso elevar el sueldo similar al percibido por el Ministerio Público.
Tras la discusión la reforma fue avalada por mayoría de votos en una primera vuelta, aunque el mandatario estatal aún tiene la posibilidad de emitir un veto.
más dos años. El consumo es de aproximadamente 189 millones de metros cúbicos, que sacamos del Cuchillo. “Entonces, tenemos agua suficiente… para fines prácticos, para fines de la operación de los servicios de agua potable en la ciudad de Monterrey, nuestra situación está un poco mejor; no que estemos totalmente resueltos, es una situación que sigue siendo delicada, pero si estamos en una situación mejor a la de hace un año”, detalló.
“El tema de los dos años de garantía es exclusivamente para El Cuchillo… pero no para todo el sistema”, enfatizó. Sin embargo, Barragán aclaró que ya se tienen entre seis y siete pozos profundos aforados, los cuales se incorporarían a la red de distribución en febrero, aunque la totalidad estarían hasta el próximo mayo.
Buscan nueva visión urbana para San Pedro
Con el fin de establecer una visión a largo plazo en el urbanismo en San Pedro, un grupo de ciudadanos, académicos y asociaciones civiles llevaron a cabo un primer encuentro de análisis. Participaron el ex senador Jesús Horacio González; Gabriel Todd, asesor de Desarrollo Urbano del Senado, y Valentín Martínez, ex presidente de SURMAC, entre otros. Redacción
Reprueba MC juicio político contra Samuel
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Al iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda, los diputados del PRIAN dan un triste espectáculo y se distraen de ayudar a resolver los problemas que los gobiernos de sus partidos generaron, aseguró Glen Villarreal Zambrano, secretario general de Movimiento Ciudadano Nuevo León.
Además de reprobar el actuar de los legisladores de oposición, el vocero del instituto político recordó que el asunto que usaron como pretexto contra el mandatario estatal no tiene fondo jurídico.
“Es un proceso vacío que no tiene fondo porque el presupuesto estatal, que es de lo que se quejan, es un tema que ya está superado. Desde el Día de Reyes, el 6 de enero, se logró un acuerdo para que todos los municipios y los organismos se pongan a jalar por Nuevo León”, explicó mediante un video.

Así también calificó de politiquería el proceso que iniciaron desde la comisión Anticorrupción, donde tienen mayoría, incluso ignoraron los argumentos de las legisladoras emecistas Sandra Pámanes e Iraís Reyes.
“Pero estos diputados faltos de criterio y con la vista puesta en la politiquería, prefieren empezar este proceso para quitar y encarcelar al Gobernador. Samuel les tendió la mano a todas las fuerzas políticas de Nuevo León, y no lo entendieron”, concluyó.