2 minute read

Pide legisladora auditar permisos de ex alcalde regio Agua y Drenaje y Monterrey actúan en conjunto para detener a Vía Zócalo

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje (AyD), informó que trabaja en conjunto con autoridades de Monterrey para detener las obras de Vía Zócalo en Barrio Antiguo.

El funcionario indicó que se están revisando las formas para aplicar la ley, y AyD aplica esquema para apoyar a la administración del alcalde Luis Donaldo Colosio en su estrategia legal.

“Vía Zócalo como todos los edificios que tenemos en la zona centro que traen algún problema, ya sea de permisos, de normatividad o de factibilidad, se está viendo en una mesa de trabajo que tenemos permanente con el municipio de Monterrey.

“Y lo que hacemos es trabajar con ellos, y tomar decisiones conjuntamente. Ellos tienen una estrategia legal, nosotros la estaremos apoyando”, declaró Barragán.

El pasado martes, ABC Noticias pu- blicó que la diputada local de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes advirtió que algunos de los proyectos aprobados por el ex alcalde Adrián de la Garza podrían colapsar el municipio. nes, destacó que presentan mayor problema al estar edificados y carecer de permisos de construcción y la factibilidad de AyD.

Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también consideró que Vía zócalo afectaría esta zona protegida debido a su valor al patrimonio de la ciudad.

Lo más complicado (de arreglar) son los edificios que no tienen ni factibilidad de agua ni permiso de construcción”

Juan I. Barragán Director Agua y Drenaje

Ante este panorama, Barragán dijo que hay 60 edificios con algún tipo de problema, de los cuales cerca de 31 sí tuvieron factibilidad de Agua y Drenaje en algún momento, pero no ejecutaron las obras que se les habían solicitado.

Agregó que, de esos 60, son 16 con los que han establecido un convenio, mientras que 14 más están en proceso y, sin precisar los nombres o ubicacio-

“Ahorita de esos 16, el último dato que yo tengo es que hay cuatro que ya tienen el proyecto, que ya se les entregó, y ya deben estar a punto de iniciarlos trabajos de recuperación, es un tema que nos va a tomar, por lo menos todo este año 2023 en concluirlo.

“Lo más complicado son los edificios que no tiene ni factibilidad de agua, ni siquiera permiso de construcción, y hay algunos que ya están construidos, entonces eso es lo más complicado, pero se está atacando.

Tenemos una mesa de trabajo permanente con el municipio de Monterrey y ahí es donde estamos viendo conjuntamente la solución caso por caso, no hay dos casos iguales”, detalló.

Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx

La legisladora local de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) realizar una inspección a los permisos de construcción otorgados durante la administración del ex alcalde Adrián de la Garza en el año 2021.

Reyes puso como ejemplo el proyecto inmobiliario Vía Zócalo, el cual ABC Noticias dio a conocer que reiniciaron labores de construcción, pese a que el municipio de Monterrey inició un juicio de lesividad.

“Lo estamos viendo en notas de prensa, los vecinos nos han expuesto este tema de estas autorizaciones que nos han hecho, como es el caso de Vía Zócalo”, explicó.

El desarrollo Vía Zócalo contempla la construcción de dos torres de departamentos, áreas comerciales y de oficinas en el Barrio Antiguo, un espacio considerado protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La propuesta se dio durante la discusión del punto de acuerdo que el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, hizo para que la ASE iniciará una auditoría a la cuenta pública del Gobierno estatal.

(Solicito) se realice una revisión de situación excepcional al ejercicio fiscal 2021 del municipio de Monterrey respecto al otorgamiento de permisos... de vivienda vertical”

Iraís Reyes Diputada MC

This article is from: