
2 minute read
Presume Samuel viabilidad para endeudamiento estatal
El gobernador Samuel García afirmó que cuenta con un plan de obra pública de al menos 110 mil millones de pesos para lo que resta de su gestión; sin embargo, señaló que podría ser mucho mayor debido a la capacidad de endeudamiento que goza la entidad por unos 11 mil millones de pesos al año.

“Es la primera vez en décadas, al menos en 22 años, que Nuevo León está en finanzas verdes, y conforme a la nueva ley de disciplina financiera, cuando una entidad federativa está en verde puede adquirir hasta un 15 por ciento de deuda pública tradicional sobre sus ingresos; el año que entra podríamos pedir 11 mil millones destinados a proyectos de obra pública. Ese es el 15 por ciento del ingreso. Y el año venidero otro 15; y el venidero, otro 15 por ciento, 12 mil millones y el venidero otro 15, no vamos a pedir lo que no sea necesario”, dijo.

Así también, destacó que con el “boom económico” que se espera para la entidad, de mantener esta dinámica financiera, dicho monto pudiera alcanzar hasta los 130 o 140 mil millones dentro de cinco años, sin contemplar otras fuentes de financiamiento.
“Seguramente en el último trienio del gobierno vamos a poder informar más proyectos del Metro”, estimó.
Berrinche del PRIAN
El juego de vencidas que los coordinadores de los diputados del PRIAN, Heriberto Treviño y Carlos “Chale” de la Fuente, tienen contra el gobernador Samuel García, ya llegó al extremo de violar la ley, agudizar el rezago legislativo y sentar un peligroso precedente.
Con la oposición de Movimiento Ciudadano, PAN y PRI decidieron detener las actividades del Congreso, algo que fue criticado por líderes sociales, por considerar que reciben muy buen salario para que ahora decidan no ir a trabajar.
Dicen Los Infiltrados que este paro de actividades se establece justo cuando viene un puente y la Semana Santa, además de que ya inició la modalidad del voto electrónico, por lo que todo indica que el PRIAN busca unas megavacaciones pagadas a costa de la ciudadanía.
Pagos en tiempo
El que pasó un trago amargo ayer por la mañana durante el Encuentro Anual de Obra Pública 2023 fue Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, durante su charla con empresarios de la construcción.
Resulta que los asistentes aprovecharon la sesión de preguntas para cuestionar al edil del municipio modelo y considerado el más rico de América Latina si en este “boom” de obras que viene tiene planeado ¡pagar a tiempo a sus proveedores!
Un silencio incómodo invadió la sala y dicen Los Infiltrados que fue Arturo Moyeda, ex presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y uno de los principales beneficiados con las obras sampetrinas, quien sacó del apuro a Treviño, al señalar que el atraso en los pagos es un problema recurrente en ese municipio, pero que ya estaba mejorando.
Mal olor
Donde se han desatado malos olores que no tienen nada qué ver con la refinería de Cadereyta es en el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.
Autoridades estatales ya indagan la dependencia que dirige José Manuel Valdez Gaytán por presuntos actos de corrupción, como extorsión y cohecho contra prestadores de transporte público.
Dicen Los Infiltrados que, si la Fiscalía Anticorrupción que dirige Javier Garza y Garza le rasca por el lado de los choferes de taxi de aplicación, como Uber o DiDi, podrá encontrar muchas sorpresas del actuar de los inspectores.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
94 en 2018
1,362 en 2023