2 minute read

En caso de extravío, localizarán a adultos mayores con código QR

Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx

El programa “Protector de la Familia” en el municipio de Guadalupe busca proteger a los adultos mayores y personas con principios de demencia o Alzheimer en caso de extravío.

La iniciativa consta de un brazalete que incluye una placa metálica, la cual tiene grabada un código QR y que podrán escanear con el celular.

En caso de que alguien encuentre a un adulto mayor extraviado podrá utilizar el código para que lo direccione a un sitio web, donde le brindará información y datos de la persona que porte la pulsera.

Tomás Montoya Díaz, presidente del DIF en Guadalupe, manifestó que durante el arranque del programa se entregaron 300 brazaletes entre adultos mayores y personas con principios de demencia.

“Estamos entregando los primeros 300 brazaletes; sin embargo, no es limitativo, los brazaletes que se ocupen, los vamos a estar entregando a todos los adultos mayores de Guadalupe que los requieran.

“Sobre todo aquellas personas que tienen padecimientos mentales o quienes sufren la enfermedad de Alzheimer también pueden acudir con nosotros”, detalló Montoya Díaz.

Explicó que el proyecto también va dirigido a las personas que tienen un trastorno como autismo o Asperger.

“Este programa también va dirigido hacia aquellas personas con discapacidad, con síndrome de autismo o cualquier persona que necesitemos tener los datos para localizarlos.

“Para que en caso de que se extravíe, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y del DIF los pueda localizar inmediatamente y ayudar a que regresen sanos y salvos a su casa”, dijo.

Montoya Díaz indicó que para adquirir una pulsera del programa “Protector de la Familia” deberán acudir a las oficinas del DIF municipal, llevar un registro o una carta del médico para precisar el padecimiento, así como contactos de familiares cercanos.

“Nosotros en consecuencia empezamos con un registro, se le notifica a la familia para que pase a recoger ya su brazalete, y con esto ya tanto los

Honran la memoria de María Elena Chapa

Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx

Al conmemorarse su segundo año luctuoso, develaron un busto a María Elena Chapa para honrar su memoria, en la Plaza del Empoderamiento, en el centro de la ciudad.

María Elena Chapa fue impulsora de la igualdad de género en México, profesora, activista y política, así como fundadora del Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León y Red Paridad.

Nació en el municipio de Doctor González el 19 de abril de 1944 y falleció el 9 de agosto de 2021. Fue reconocida en Nuevo León por su trayectoria en la lucha por la paridad de género y su trabajo en la defensa de los derechos de la mujer.

servidores del área del DIF, así como el personal de la Secretaría de Seguridad Pública ya cuentan con un padrón”, mencionó.

Resaltó que el C4 de Guadalupe está conectado con el software del código QR, y al momento de activarse, el tiempo de espera será alrededor de una hora, u hora y media, para que una unidad acuda por la persona extraviada y pueda llevar con su familia.

Durante el evento estuvo presente Laura Paula López, titular del Instituto Estatal de las Mujeres y Rebeca Clouthier, presidenta de Red Paridad, quienes brindaron un mensaje a las 100 invitadas a la sesión solemne y develación de busto.

“El motivo principal de esta reunión es la develación del busto de María Elena Chapa. Este busto que todos los días nos recordará nuestra misión, nuestro deber, nuestra lucha constante, nuestra misión cotidiana”, dijo López.

This article is from: