
2 minute read
Afirma Adán que se ganará batalla contra inseguridad
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx
El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Adán Augusto López, aseguró que la batalla a la inseguridad se va a ganar, no solo en Nuevo León, sino en todo el país.
En entrevista para ABC Noticias, el ex titular de la Secretaría de Gobernación, dijo que mientras que Morena continúe al frente del Gobierno Federal, los índices de inseguridad disminuirán, y que ya tuvo oportunidad de trabajar para ello con el gobernador Samuel García.
“Yo lo que creo firmemente es que se le va a ganar la batalla a la inseguridad, no solo en Nuevo León sino en todo el país… respecto del combate a la inseguridad aquí en Nuevo León lo dije cuando era secretario de Gobernación, cuando tuve la oportunidad de trabajar de manera cercana con el gobernador del Estado”, dijo.
López Hernández dijo también que Morena seguirá en el poder por un prolongado lapso de tiempo, esto según, por el respaldo del “pueblo mexicano” al partido y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se manifestó confiado de cara al proceso de elecciones presidenciales en el 2024.
“La cuarta transformación de la vida pública va a continuar, va a haber relevos generacionales, va a haber una continuidad total, al menos así se vislumbra el futuro”, agregó.
Al igual que otras “corcholatas”, el aspirante dijo que será difícil que llegue un candidato de la oposición capaz de ganarle a Morena, y que ninguna alianza tendría oportunidad con ninguno de los aliados del presidente.
Respecto a su sentir de cara a la encuesta de Morena, para elegir al coordinador nacional de los trabajos en defensa de la 4T el próximo 28 de
Línea 1 del Metro no es apta para árboles, señala experto

Vianney Carrera vcarrera@epsilonmedia.mx
Especialistas en medio ambiente cuestionaron los árboles plantados bajo la Línea 1 del Metro, pese a que el Estado asegura que son especies de vegetación compatibles.
Roberto Chavarría, biólogo y ex director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, cuestionó la decisión del Gobierno, ya que consideró que la zona en donde se plantarán los árboles, no es la más apta para las especies.
“Se van a tardar más en crecer que cualquier otro a uno normal porque aparte que les da un poco menos de luz están en una zona de alto tráfico.
“Entonces estarán estresados porque los árboles también se estresan.
Casi todos tienen flores, entonces se van a ver bonitos, pero son poco polinizadores”, consideró el especialista.
El especialista destacó que espera que los árboles que ya se plantaron tengan el mantenimiento adecuado y exhortó a la población a seguir plantando árboles de especies propias de la región en los lugares en donde las especies se puedan desarrollar.
Por su parte, Abraham Vargas, director del Metrorrey, explicó que este proyecto se encuentran coordinado en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y con especialistas.
“Estamos coordinados con la Secretaría del Medio Ambiente y ellos están junto con sus especialistas, seleccionando las especies nativas de la región y que se adaptan a los entornos urbanos”, dijo Vargas.
agosto, el exsecretario de Gobernación dijo estar “a gusto” con su trabajo y lo logrado a la fecha, sin dar más detalles sobre su posible candidatura.
“Yo me siento muy a gusto, y creo que la gente también, no puede uno opinar más porque el Consejo Nacional metió un lineamiento y nosotros tenemos que conservarlo estrictamente”, señaló.