5 minute read

Gerberas

Next Article
EDITORIAL

EDITORIAL

Desde siempre, regalar flores ha sido una forma de expresar lo que sentimos sin necesidad de decir nada. Las flores nos permiten plasmar nuestros sentimientos cuando las palabras no alcanzan. Es una manera de sorprender a otra persona con su belleza y aroma.

Las flores tiene su propio significado y expresan diferentes mensajes, por ejemplo, regalar una rosa puede significar amor o deseo, las acacias son las flores de los amores secretos, las margaritas son ideales para comenzar la conquista, las gardenias representan el amor incondicional.

Advertisement

Las gerberas, también conocidas como margaritas de Gerbera o margaritas de Transvaal, son plantas con flores populares que pertenecen a la familia Asteraceae. Son nativos de Sudáfrica, específicamente de la región de Transvaal, de ahí su nombre común “margarita de Transvaal”.

Apariencia: Las gerberas se caracterizan por sus flores grandes, parecidas a margaritas, con colores vibrantes y un disco central de floretes diminutos. Las flores pueden medir hasta 4-5 pulgadas (10-13 cm) de diámetro. Vienen en una amplia gama de colores, incluyendo variaciones de rojo, amarillo, naranja, rosa, blanco y bicolor.

Crecimiento y hábito: las gerberas son plantas herbáceas perennes, lo que significa que viven varios años, pero sus flores florecen por un período más corto. Por lo general, tienen tallos gruesos y carnosos y hojas basales que forman una roseta en la base de la planta. Las hojas son de color verde oscuro y profundamente lobuladas.

Cultivo: Las gerberas se cultivan comúnmente como plantas de jardín o en macetas, así como también como flores cortadas para arreglos florales. Prefieren pleno sol a sombra parcial y suelos con buen drenaje. El riego y la fertilización regulares son necesarios para promover un crecimiento saludable y una floración abundante. Son sensibles a las heladas, por lo que a menudo se cultivan como plantas anuales en climas más fríos o como plantas de interior.

Simbolismo y significado: las margaritas de Gerbera están asociadas con la felicidad, la inocencia y la pureza. A menudo se utilizan en ramos y arreglos florales para transmitir alegría y alegría. Los diferentes colores de Gerberas también pueden tener significados específicos. Por ejemplo, el rojo simboliza el amor y la pasión, mientras que el amarillo representa la amistad y la calidez.

Usos: Las gerberas son flores versátiles y tienen diversas aplicaciones. Son populares como flores decorativas en jardines, parques y paisajes debido a sus colores vibrantes. También se usan ampliamente en la industria floral para flores cortadas y son una opción favorita para ramos, centros de mesa y otros arreglos florales.

En general, las gerberas son queridas por su llamativa belleza, su amplia gama de colores y sus flores duraderas. Ya sea que se usen en jardines o como flores cortadas, agregan un toque alegre a cualquier ambiente.

Usos medicinales: En la medicina tradicional, las especies de Gerbera se han utilizado para tratar diversas dolencias, pero su eficacia con fines medicinales no está científicamente probada y se debe tener precaución.

Plantas de interior: las gerberas también se pueden cultivar como plantas de interior en macetas, siempre que reciban la luz solar y el cuidado adecuados.

Variedades híbridas: A lo largo de los años, se han desarrollado muchas variedades híbridas de Gerberas, lo que ha dado lugar a una gama aún más amplia de colores y formas de pétalos.

La gerbera es una planta que necesita bastante luz, pero sin recibir luz directa. Puedes añadirla en el salón, la cocina, o la zona que veas que la planta recibirá buena iluminación natural. Riego y humedad. La gerbera es una planta que hay que regar de forma constante sin encharcar el sustrato. Conocer a fondo los cuidados de la Gerbera es sinónimo de disfrutar de una de las floraciones más bonitas de los meses de calor. Y no solo por el abanico de colores de sus flores sino, sobre todo, por su imponente tamaño. Uno que no pasa desapercibido y que hace de esta belleza natural una de las cinco flores más demandadas del mundo para las composiciones de floristería. Pero, más allá de su atractivo, conviene saber otro detalle importante. Tenerla implica disfrutar de una de las plantas purificadoras limpiarán tu hogar más completas, ya que es capaz de eliminar del aire todo tipo de sustancias.

Al igual que con cualquier flor, las gerberas generalmente se consideran seguras, pero es esencial tener cuidado con las posibles alergias y mantenerlas fuera del alcance de las mascotas y los niños pequeños, ya que algunas plantas pueden ser tóxicas si se ingieren. Si planea cultivar Gerberas, es una buena idea investigar pautas de cuidado específicas para la variedad que elija para asegurarse de que prosperen en su jardín o como plantas en macetas en interiores.

Empecemos sabiendo algo interesante. A esta maravillosa planta se la conoce de forma popular como Margarita africana. Un nombre que es cierto únicamente a la mitad, ya que no está emparentada con la popular flor pero, por la disposición de sus pétalos y corola, guarda un parecido asombroso. En lo que sí acierta este sobrenombre es en sus orígenes: la Gerbera es originaria del continente africano. Una procedencia que la convierte en una planta perfecta si nos planteamos cómo hacer un jardín mediterráneo o si buscamos tener un jardín de bajo riego.

Y sí: es una planta de la que es fácil enamorarse por su belleza pero, sobre todo, porque los cuidados de la Gerbera hacen que sea sumamente sencillo disfrutar de ella.

UNA EXPOSICIÓN A PLENO SOL, CLAVE EN LOS CUIDADOS DE LA MARGARITA AFRICANA

Aunque suele conquistarnos por la belleza de su flor, es interesante saber cómo es el resto de la planta Por su carácter herbáceo, sus hojas tampoco pueden pasar desapercibidas. De color verde intenso con toques grisáceos, es perenne por lo que perdurará a pesar de la ausencia de floración. Siendo rigurosos con los cuidados de la Gerbera, puede llegar a alcanzar una envergadura de 60 centímetros de altura. Un tamaño que la convierte en candidata perfecta para ser plantada directamente en el suelo del jardín, a pesar de que puede cultivarse también en maceta.

Teniendo en cuenta sus orígenes, no es sorprendente saber que agradecen recibir una buena dosis de sol. A pesar de esto, si vivimos en un clima muy cálido se encontrarán más cómodas en un lugar de semi sombra en el que reciban el sol de primeras horas de la mañana.

BUEN DRENAJE, FUNDAMENTAL PARA SU BIENESTAR

Si tenemos en cuenta que, en la naturaleza, crecen en suelos arenosos podemos imaginar que no toleran el encharcamiento. Por ello, tanto plantada en suelo como cultivada en maceta, debemos hacer que nuestra Gerbera tenga un drenaje eficaz que favorezca la eliminación del agua sobrante de riego.

RIEGO REGULAR EN MESES DE CRECIMIENTO, ALGO QUE NO PODEMOS DESATENDER EN LOS CUIDADOS DE LA GERBERA

Uno de los cuidados de la Margarita africana que tendremos que vigilar de cerca por esa baja tolerancia al exceso de riego. A pesar de que es una planta que tolera la sequía, en meses de primavera y verano es importante regarla de forma habitual guiándonos siempre por un detalle: que el sustrato esté seco. Así lo habitual es una pauta de dos riegos semanales en primavera, y de hasta cuatro riegos en meses de verano.

This article is from: