1 minute read

5 Diseñadores mexicanos que debes de conocer 5

Rafael Mayani

Rafael Mayani comenzó su carrera como diseñador industrial, pero rápidamente cambió su camino a las artes visuales y el diseño gráfico en México. Actualmente, vive en Canadá en donde de día es director creativo en el estudio Giant Ant y de noche es ilustrador freelance.

Advertisement

Según la página oficial de Rafael Mayani, este diseñador gráfico mexicano comenzó una carrera creando personajes caprichosos que juegan con la forma, la escala, el color y la perspectiva.

Su trabajo se divide principalmente en diseño editorial, ilustraciones y murales. En estas tres facetas su estilo es muy marcado y guarda una línea estética constante, lo que hace que su trabajo sea fácilmente reconocible.

Como parte de la biografía de Rafael Mayani, es importante destacar que ha trabajado con grandes marcas como Google, creando el Doodle para el día de la independencia de México, Airbnb, múltiples libros para niños y dirigiendo el nuevo intro de la serie animada Pinky y Cerebro, entre muchos más trabajos editoriales y colaboraciones fantasía y la música. Gracias a su talento y creatividad, este gran diseñador gráfico mexicano ha obtenido varios premios en festivales de publicidad, como Cannes, FITC, One Show, Ojo Iberoamérica, entre otros Además, aunque muy estilizado a su manera, Rafahu sugiere diseños decorativos basados en patrones comúnmente asociados con México. En el ejemplo presentado, este maravilloso y festivo robot está adornado con puntos rojos y amarillos, rayas, zig-zags y formas.

Carl Forssell es un diseñador gráfico sueco-mexicano que ha trabajado a lo largo de su carrera con las marcas más prestigiosas de México, contando como parte de su extenso portafolio con Volaris, Correos de México, Moshi-Moshi, Unilogic, Melusúu y una gran lista de marcas en diversas industrias del país. Su pasión por el branding y las marcas, se combina de manera especial con su herencia sueca y mexicana, lo que da como resultado un estilo minimalista, pero lleno de fuerza que se expresa a través de las formas y el color.

Ixchel Estrada es una joya del diseño gráfico mexicano, su trabajo se ha enfocado en el collage y con la destreza de esta técnica ha logrado llevar sus ilustraciones y diseños a múltiples publicaciones editoriales, como Premiere, Santillana, El PNUMA, Mundo México, Richmond Publishing, Lectorum, entre otras.

Su trabajo es una mezcla de técnicas análogas, una experimentación constante de las posibilidades del collage, la ilustración y la fotografía.

La diseñadora Yolanda Garibay es una profesional de la comunicación visual, quien de la mano de Domingo Martinez creó en el 2001 “La fe ciega”, un estudio que busca trascender la función utilitaria del diseño. El enfoque de estos diseñadores gráficos mexicanos se encamina mayoritariamente al diseño editorial en donde crean piezas hermosísimas que podrían hacer repensar el dicho popular de no juzgar un libro por su portada.

This article is from: