
1 minute read
Deportes de America antigua y Grecia antigua
from Revista Digital
Depor te en Am ér i ca An ti gua

Advertisement
PISCOYNU O TROMPO ANDINO
En el quechua actual al trompo se le conocia con la palabra ?taka? que significa golpe; en el quechua antiguo se le denominaba ?pisqoynu? y ?pisqo?. El trompo andino fue un artefacto de juego usado sólo por los varones jóvenes y niños en la época inca.
El trompo es un juego que es parte de la cultura ya que hasta la actualidad se sigue usando pero con otros elementos ya no tan comunes como la madera .
EL PATOLLI
El juego comenzaba quemando incienso y haciéndole promesas al dios del juego. Se jugaba en un tablero de alfombra de paja en forma de cruz diagonal con casillas rojas y azules. Las fichas eran piedras de colores. Los dados eran fríjoles con puntos. El objetivo del juego era llevar todas las fichas hasta el final avanzando de acuerdo con el puntaje de los fríjoles.Se puede jugar entre 2, 3 ó 4 jugadores con 6 fichas cada uno. Para ganar turnos extra, había que poner las fichas en las casillas de los extremos de la cruz, había 8 casillas de este tipo. Había unas casillas triangulares en las que se debía pagar 2 apuestas al contrincante si se colocaba una ficha en ellas. Existían 8 casillas en el centro de la cruz que son las de cruce de caminos. Sólo en estas casillas se podían comer fichas del contrincante. Si un jugador se comía una ficha, ganaba 1 punto de la apuesta.
8
Deporte en la Antigua Grecia

atletismo

El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones fueron los Juegos Olímpicos,
que iniciaron los griegos en el año 776 a.c. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el Pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.
Quieres vert e asi... com pra m ancuernas m ax
9