
8 minute read
PATIOS
Proyecto: Oberlaender Arquitectos (Lucas Oberlaender y Ferney Ruiz).
Empresa constructora: Terrara
SAS y Construpar SAS.
Fotografías: Samuel Monsalve.
Área: 1.073 m2
Año: 202!.
Ubicación: Bogotá, Colombia.
Descripción elaborada por el equipo del proyecto.
7 Patios es un proyecto de vivienda ubicado en el Barrio Las Cruces en Bogotá. Se trata de un barrio ubicado hacia el sur de La Candelaria, el centro histórico de la ciudad. Desde su nacimiento a finales del Siglo XVIII Las Cruces se constituye como el margen: el margen de la ciudad habitado por aquellos que viven al margen de la sociedad, indígenas y obreros de cervecerías y chircales.
Más de 200 años después, la situación es la misma. Si bien el barrio es hoy en día central por su localización geográfica e incluso está protegido como sector patrimonial de la ciudad, sus condiciones físicas y las de sus habitantes siguen siendo precarias por decir poco. Las Cruces, ubicado a 4 cuadras de la plaza de Bolívar (Plaza Mayor de Bogotá) y a 3 del palacio presidencial es la espalda olvidada del centro histórico de la ciudad.

Como es común en muchas ciudades, la vivienda se ha desplazado de sus centros históricos hacia la periferia. En el caso de Bogotá, especialmente en Las Cruces, este desplazamiento no se ha dado por el turismo (inexistente) sino por la inseguridad y el abandono estatal. Re-poblar el centro, y en este caso el margen del centro equivale a poner en valor el sector y el patrimonio de la ciudad. Haciendo vivienda de bajo costo pretendemos revertir este proceso.

Este proyecto combina vivienda con una vivienda productiva que se abren a la calle en un esfuerzo por re-construir una ciudad con usos mixtos, distancias caminables, espacios urbanos vitales, y espacios comunes de gran riqueza espacial.

El tejido urbano del barrio. El tejido predial de Las Cruces refleja su origen como barrio obrero. Las proporciones de los predios de poco frente y mucha profundidad (9m x 50m) se debe a que los predios se ocupaban con inquilinatos, que se construían como sucesiones de pequeños patios rodeados de habitaciones.
En 7 Patios aprovechamos el potencial del tejido urbano producido por los inquilinatos para pensar en una ciudad con una calle que a futuro se puede consolidar por la sumatoria de muchos proyectos de muy poco frente, pero con interiores profundos, variados y de gran riqueza espacial.




Como es común en muchas sus centros históricos hacia especialmente en Las Cruces el turismo (inexistente) sino Re-poblar el centro y en este poner en valor el sector
Planta Tercer Piso.
Planta Segundo Piso.
Planta Primer Piso.
Corte.
los inquilinatos para pensar se puede consolidar por la poco frente pero con interiores espacial
El per con construcciones de un solo actual permite construir hasta sector que se pretende sea per iguala las alturas promedio vecinas y la torre de 4 pisos Vivienda digna y de bajo costo La vivienda de bajo costo (Vivienda Colombia en sectores marginales vivienda masiva sin mezcla estacionamientos y por lo general Su ubicación supone que sus varias horas al día para llegar
7 Pa el margen del centro
En contraste 7 Pa es un a un barrio central que poco unidades viviendas que a modo en torno a pa de la tarde El espíritu de lo inquilinatos descritos en el proyecto Los recorridos descubriendo la sucesión de pretende crear unos espacios espacial
7 Pa , el margen del centro
7 Pa es un proyecto de vivienda Bogotá Se trata de un barrio centro histórico de la ciudad XVIII Las Cruces se cons habitado por aquellos que viven obreros de cervecerías y chircales












Nuevas formas de habitar el
7 Pa se suma a un trabajo proyectos Pasajes que están proyectos sumados, pretenden vivienda y comercio a este sector personas que viven y trabajan bajos recursos que sin embargo trabajo sin necesitar del carro transporte público
7 Pa es un proyecto de vivienda Bogotá Se trata de un barrio centro histórico de la ciudad XVIII Las Cruces se cons habitado por aquellos que viven obreros de cervecerías y chircales Más de 200 años después la hoy en día central por su protegido como sector patrimonial y las de sus habitantes siguen Cruces ubicado a 4 cuadras Bogotá) y a 3 del palacio presidencial histórico de la ciudad Como es común en muchas sus centros históricos hacia especialmente en Las Cruces el turismo (inexistente) sino Re-poblar el centro y en este poner en valor el sector vivienda de bajo costo pretendemos Este proyecto combina vivienda abren a la calle en un esfuerzo mixtos distancias caminables comunes de gran riqueza espacial El tejido urbano y predial del El tejido predial de Las Cruces de personas de bajos recursos poco frente y mucha profundidad explica porque inicialmente (habitaciones de renta con necesitaban frentes de fachada solares tan comunes en La como sucesiones de pequeños En 7 Pa aprovechamos el los inquilinatos para pensar se puede consolidar por la poco frente, pero con interiores espacial El per con construcciones de un solo actual permite construir hasta sector que se pretende sea per iguala las alturas promedio vecinas y la torre de 4 pisos Vivienda digna y de bajo costo La vivienda de bajo costo (Vivienda Colombia en sectores marginales vivienda masiva sin mezcla estacionamientos y por lo general Su ubicación supone que sus varias horas al día para llegar En contraste 7 Pa es un a un barrio central que poco unidades viviendas que a modo en torno a pa de la tarde El espíritu de lo inquilinatos descritos en el proyecto Los recorridos descubriendo la sucesión de pretende crear unos espacios espacial Nuevas formas de habitar el 7 Pa se suma a un trabajo proyectos Pasajes que están proyectos sumados, pretenden vivienda y comercio a este sector personas que viven y trabajan bajos recursos que sin embargo trabajo sin necesitar del carro transporte público



Más de 200 años después, la hoy en día central por su protegido como sector patrimonial y las de sus habitantes siguen Cruces ubicado a 4 cuadras Bogotá) y a 3 del palacio presidencial histórico de la ciudad Como es común en muchas sus centros históricos hacia especialmente en Las Cruces el turismo (inexistente) sino Re-poblar el centro, y en este poner en valor el sector vivienda de bajo costo pretendemos Este proyecto combina vivienda abren a la calle en un esfuerzo mixtos distancias caminables comunes de gran riqueza espacial El tejido urbano y predial del El tejido predial de Las Cruces de personas de bajos recursos poco frente y mucha profundidad explica porque inicialmente (habitaciones de renta con necesitaban frentes de fachada solares tan comunes en La como sucesiones de pequeños En 7 Pa aprovechamos el los inquilinatos para pensar se puede consolidar por la poco frente, pero con interiores espacial El per con construcciones de un solo actual permite construir hasta sector que se pretende sea per iguala las alturas promedio vecinas y la torre de 4 pisos Vivienda digna y de bajo costo La vivienda de bajo costo (Vivienda Colombia en sectores marginales vivienda masiva sin mezcla estacionamientos y por lo general Su ubicación supone que sus varias horas al día para llegar En contraste, 7 Pa es un a un barrio central que poco unidades viviendas que a modo en torno a pa de la tarde El espíritu de lo inquilinatos descritos en el proyecto Los recorridos descubriendo la sucesión de pretende crear unos espacios espacial Nuevas formas de habitar el 7 Pa se suma a un trabajo proyectos Pasajes que están proyectos sumados pretenden vivienda y comercio a este sector personas que viven y trabajan bajos recursos que sin embargo trabajo sin necesitar del carro transporte público
7 Pa el margen del centro 7 Pa es un proyecto de Bogotá Se trata de un barrio centro histórico de la ciudad XVIII Las Cruces se cons habitado por aquellos que obreros de cervecerías y chircales Más de 200 años después hoy en día central por protegido como sector patrimonial y las de sus habitantes siguen Cruces, ubicado a 4 cuadras Bogotá) y a 3 del palacio presidencial histórico de la ciudad Como es común en muchas sus centros históricos hacia especialmente en Las Cruces el turismo (inexistente) sino Re-poblar el centro y en poner en valor el sector vivienda de bajo costo pretendemos Este proyecto combina vivienda abren a la calle en un esfuerzo mixtos distancias caminables comunes de gran riqueza espacial El tejido urbano y predial del El tejido predial de Las Cruces de personas de bajos recursos poco frente y mucha profundidad explica porque inicialmente (habitaciones de renta con necesitaban frentes de fachada solares tan comunes en La como sucesiones de pequeños En 7 Pa aprovechamos los inquilinatos para pensar se puede consolidar por la poco frente pero con interiores espacial El per con construcciones de un solo actual permite construir hasta sector que se pretende sea per iguala las alturas vecinas y la torre bajo
El proyecto construye un frente de fachada que iguala las alturas promedio de los parapetos de las construcciones vecinas y la torre de 4 pisos se retrocede de la calle.


Vivienda digna en el centro de la ciudad.
7 Patios es un esfuerzo por llevar vivienda de bajo costo a un barrio central. Se trata de unidades viviendas que a modo de un tablero de ajedrez se acomodan en torno a patios ajardinados, orientadas todas al sol de la mañana y de la tarde. El espíritu de lo común, de lo compartido, propio de los inquilinatos descritos en el punto anterior, está presente en este proyecto. Los recorridos pretenden crear unos espacios comunes de gran vitalidad y riqueza espacial.
Panel Ripado De Wpc
El panel ripado de WPC (madera plástica) es un producto innovador que la firma Equipa ofrece al mercado de la construcción. Se caracteriza por su forma de sección transversal ondulada, lo cual le confiere un aspecto acanalado.
El WPC es un material ecológico que combina polvo de madera, PVC y aditivos mejorados. Al utilizar este panel, estás contribuyendo al cuidado de nuestro planeta, ya que sus componentes son reciclados. Esto lo convierte en una opción sostenible y responsable con el medio ambiente.


Este panel ripado de WPC ofrece diversas aplicaciones en el campo de la construcción. Puede utilizarse en centros comerciales, hoteles, viviendas residenciales y en diferentes tipos de paredes. También es ideal para su instalación en paredes de fondo, techos y en áreas donde la humedad es constante.
Además, es altamente resistente a la humedad, lo cual lo hace ideal para espacios donde se requiera un material que soporte estas condiciones.
Otra ventaja importante es que el panel ripado de WPC no requiere pintura y es de bajo mantenimiento. Su apariencia es similar a la madera natural, lo que proporciona un aspecto cálido y estético a los espacios en los que se instala. Además, a diferencia de la madera, no se ve afectado por termitas ni por el moho, lo cual garantiza su durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo.
La instalación y limpieza de este tipo de panel son sencillas. Su diseño facilita su montaje y desmontaje, lo que lo convierte en un material fácil de instalar. Además, su superficie lisa permite una limpieza rápida y eficiente, manteniendo así su aspecto original.
En resumen, el panel ripado de WPC es una solución versátil y ecoamigable para la construcción de paredes tanto interiores como exteriores.
Para más información visita la página web de Equipa SRL en www.equipa.com.py. O contactar a través de los números:
021 605333 - 0983 879000
021 332117 - 0981 338234.