3 minute read

LIBRO “LOS PAVIMENTOS DE HORMIGÓN“

Más que una alternativa.

El Ing. Roberto A. Rojas Holden ha publicado la obra “Los pavimentos de hormigón” con prólogo del Ing. Sergio Gavilán.

En este libro se lleva a cabo un intensivo análisis, a lo largo de 180 páginas, de las distintas variables de este pavimento.

El pavimento rígido es actualmente más que una alternativa a los pavimentos flexibles, debido a su alta durabilidad y por ello contribuyen a la sostenibilidad, así como el hecho de que los costos iniciales y durante su vida útil justifican su uso ampliamente.

Existen experiencias en países vecinos con carreteras de pavimentos de hormigón de hasta 70 años todavía en ejercicio.

El correcto dimensionamiento del pavimento de hormigón incidirá decisivamente en la vida útil del mismo. Por lo que además de las propiedades mecánicas de elasticidad a flexión del pavimento, dependiendo del módulo de balasto del suelo o base sobre el cual se apoya, y del espesor, sin dejar de mencionar el aspecto del diseño de la mezcla de hormigón adecuado desde los materiales componentes hasta su producción, controles de calidad tanto del asentamiento como de la resistencia estén conforme a la magnitud del proyecto.

La interacción suelo-estructuraciclo y peso de cargas de los ejes, en la etapa de proyecto es fundamental, así mismo como la estimación del incremento del tráfico medio diario (TMD) y su proyección al menos de 20 años.

Los interesados en adquirir el libro pueden comunicarse al 0971 335480

Panel Termoestable Panelex

La firma Eureka Import ofrece al mercado de la construcción en el marco de su cartera de productos los paneles para fachadas Panelex.

Los paneles Panelex son una excelente alternativa para el revestimiento de fachadas ventiladas, muro cortina, rejillas, cortasoles y balcones. El producto se presenta en una amplia gama de colores y diseños, además de variedad de tamaños y espesores, adaptándose a todo tipo de diseños.

Además de presentar una excelente apariencia luego de su instalación, se trata de un producto muy duradero debido a la composición y alta calidad del material.

Los paneles Panelex son ideales para fachadas que requieren una solución eficiente con control de temperatura, gestión acústica y fácil mantenimiento.

Para más información sobre este producto, visitar el local de la empresa Eureka Import en Gral. Caballero 355 c/ Padre Fidel Maíz en Fdo. de la Mora, zona norte o llamar a los teléfonos: 021 524 087 – 0985 777 917 – 0981 480 753

Macrofibra Sint Tica Estructural

Para refuerzo del hormigón Polytwist® PT54.

Este material se utiliza para el refuerzo de hormigón estructural. Su estructura de alto rendimiento produce una máxima durabilidad sin riesgo de corrosión.

Al mismo tiempo que previenen las grietas por contracción y brindan refuerzo térmico. Las fibras sintéticas brindan gran ductilidad, alta absorción de energía y resistencia a la flexión al concreto, también se puede eliminar la necesidad tanto de mallas, como fibras de acero.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA FIBRA DE POLIPROPILENO?

La Fibra de Polipropileno actúa como un refuerzo en el hormigón, que al mezclarse evita el micro agrietamiento del concreto y se reducen las fisuras por contracción plástica en estado fresco y por temperatura en estado endurecido. Además, las fibras proporcionan resistencia mecánica, y confieren al hormigón una mayor ductilidad.

Los tipos de fibras usadas en concreto se dividen en dos grupos, las metálicas y las sintéticas. Las fibras sintéticas, además de ayudar a reducir la fisuración, tienen la capacidad de otorgar un refuerzo multidireccional dando como resultado el incremento de la resistencia a la flexión, tenacidad a los esfuerzos, resistencia al impacto y la abrasión.

La aplicación de macrofibras de acero se ha ido sustituyendo por el uso de macrofibras de polipropileno, ya que cumplen con menor dosificación, el mismo trabajo que el doble o triple de fibras de acero.

Ventajas De La Macrofibra

POLYTWIST® PT54:

• Control de retracción y fisuración del concreto.

• Aumenta la tenacidad, resistencia al impacto y absorción de energía del concreto.

• Crea un refuerzo tridimensional contra las tracciones en el concreto.

• No presenta alteraciones debido al agua (corrosión, pérdida de sección).

• Ventajas económicas (menos costos operacionales y menos tiempo de trabajo.

• Mayor seguridad en la obra.

• Combate el alabeo en placas de piso y pavimentos.

¿CÓMO SE MEZCLAN CON EL HORMIGÓN?

Las macrofibras se incluyen y mezclan en el concreto como si fuesen un agregado más, normalmente exigen un tiempo de mezclado adicional de entre 5 a 7 minutos para garantizar su completa dispersión. Pueden adicionarse en la banda de agregados del mixer directamente antes o después de elaborado el hormigón.

Para obtener más información sobre el producto contactar con IMPA S.A. a los teléfonos 0992 704007 y 0991 280007, o visitar la página www.impa.com.py

This article is from: