
3 minute read
VMA Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
La firma VMA, es una industria siderúrgica paraguaya modelo, que fabrica varillas de acero laminado en caliente para la industria de la construcción, la misma, ejerce y desarrolla un modelo de economía circular único en su tipo en el país y ocupa un lugar de privilegio en un grupo de empresas locales con alta conciencia ambiental, todas, desarrollan y promueven la sostenibilidad avanzando hacia un proceso de descarbonización y bajas emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus procesos de producción fabril.
La industria desarrolla una cadena de valor muy importante para la economía del país y para la preservación del medio ambiente, a través de la puesta en práctica de un esquema de economía circular, consistente en una curva continua de procesos que se inicia con producir, consumir, reutilizar, reparar y reciclar optimizando la renovación y continuidad de los recursos naturales.
Estos principios básicos son la base de la sostenibilidad, que preserva y protege los recursos naturales sin agotarlos, dándole un mejor uso y sin causar daño innecesario al medio ambiente. Tomando en cuenta estos valores en los procesos, el acero puede ser reciclado y reutilizado infinitas veces. Por cada tonelada de chatarra que se reutiliza para la producción de acero, se lleva a cabo ahorro energético y se evitan emisiones de CO2 por cada tonelada de producto terminado.
En este esquema y en cada una de sus etapas, es de suma importancia la recolección previa, la adecuada separación y tratamiento de los residuos, para posibilitar la comercialización de los mismos debido a sus costos variados, los recursos que conllevan y los procesos específicos de cada material a ser reciclados. Los procesos deben mantener además los más altos estándares para dar respuesta a los proyectos más exigentes en materia edilicia.
En el ciclo productivo de varillas acero, VMA solo utiliza energía verde y renovable que se produce exponencialmente desde nuestra principal fuente energética, la electricidad, mediante ello, se alcanzó en varias ocasiones un record de producción de 12.000 toneladas por mes de varillas conformadas, laminadas en caliente de 8 a 32 mm en barras de 12 m, además de varillas lisas. Todo, a través del tratamiento, uso y reciclado de desechos, una cifra que refleja la pujanza de esta industria y que constituye un fuerte indicador del desarrollo de la actividad económica del país.

Finalmente, se debe tener en cuenta que las actividades de VMA generan múltiples empleos en comunidades aledañas y regionales, logrando un vigoroso impulso a la industria de la construcción local y por sobre todo, grandes avances ambientales en al país
Toldo Punto Recto

La firma Shoppinglass ofrece al mercado de la construcción paraguayo el toldo de punto recto, que está diseñado para balcones, ventanas, fachadas de negocios y patios.
Este producto puede ser instalado sobre otras estructuras y se trata del sistema más utilizado tradicionalmente en la instalación de toldos, ya que es muy fácil de manejar y posibilita la incorporación de sistemas automatizados y/o motorizados que brindan una gran comodidad en su utilización.
El toldo punto recto puede ser instalado tanto en techos como pared, con brazos orientados de forma vertical u horizontal que, al extender el toldo, pueden formar ángulos de hasta 180 grados.



El producto está disponible en una gran variedad de colores de lona para toldo de punto recto en presentación en telas acrílicas europeas, screen o telas vinílicas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Brazos fijos.
- Perfiles y herrajes lacados
- Fijación: pared o techo.
- Sistema de accionamiento mediante manivela manual o motorizada.
- Perfilería y accesorios en aluminio extrusionado.
PROPIEDADES DE LA LONA ACRÍLICA
- Gran variedad de modelos, tonalidades y estampados a elegir.
- Composición: 100% acrílico.
- Peso: 300g/m2 +-10%
- Acabado: teflón hidro repelente.
- Máxima resistencia a rotura por tracción.
- Gran estabilidad dimensional.
ELEMENTOS OPCIONALES
- Posibilidad de motorizar e instalar anemómetro.
- Brazos fijos (con tensión opcional).
Para más información contactar al 021 906 951/3, vía WhatsApp al 0971 543245, acercarse a la sede en Itapé 216 c/ Solar Guaraní o visitar la web www.butterfly.com.py



Servicios de topografía y agrimensura.
La firma TECNOSIPLAN
S.A. con una trayectoria de más de 12 años en el mercado paraguayo, ofrece servicios técnicos, diseño, ejecución, desarrollo de proyectos y servicio de ingeniería en las áreas de topografía, agrimensura y geomática, destacándose por la atención personalizada, asesoramiento técnico a medida de los requerimientos de cada cliente, realizando los trabajos encomendados con equipos de alta tecnología y la celeridad en la entrega de los servicios solicitados.
La cartera de clientes compuesta de personas físicas, empresas constructoras, consultoras, agro ganaderas, inmobiliarias, cooperativas, estudios jurídicos, municipios e instituciones gubernamentales han depositado su confianza en la empresa y con el tiempo la han nutrido de sólida experiencia, logrando así calidad y rapidez en las diversas aplicaciones.
En la actualidad Tecnosiplan S.A. cuenta con profesionales de sólida formación académica y experiencia comprobada, debidamente acreditados en las instituciones reguladoras.
Dentro del Marco de la Ley 6.875/2.022 “QUE REGULA EL EJERCICIO DE LA AGRIMENSURA” y Ley 5.634/2.016 “QUE REGULA LOS ARANCELES DEL PROFESIONAL INGENIERO” presta los servicios de:
- Tasación y Avaluación de Inmuebles Urbanos y Rurales
- Pericia de Inmuebles para Interdictos y Juicios
- Mensura Administrativa y Judicial
- Mensura Georreferenciada para certificación de Superficies
- Ubicación Geográfica de inmuebles no identificados
- Proyectos de Loteamientos y Fraccionamientos
- Proyectos de Urbanización
- Amojonamiento de Lotes
- Subdivisión de Cta.Cte. Ctral para viviendas

MultifamiliaresDúplex
- Planos
Georreferenciados para Registro y Cotejo
- Estudio de Suelo –SPT

- Apertura de Calles
- Cuantificación de Materiales en Cantera
Para más información contactar al (0981)433-805, por correo a tecnosiplan_sa@ hotmail.com o acercarse a Av. de la Victoria 3.413 en el Barrio San Pablo de Asunción para recibir atención personalizada
