
1 minute read
TUNGOS LLANEROS
Si eres amante de los tamales y wraps, te encantarán los tungos llaneros Este platillo, que proviene de toda la familia de los envueltos en Colombia, es uno de los platillos que no podemos perdernos, ya que se puede consumir en cualquier comida y en cualquier momento del día. Esta envoltura consiste en arroz cocido, queso campesino, azúcar y leche agria, todo envuelto en una hoja de plátano bijao
Pisillo
Advertisement
El "Pisillo" es una preparación común que se elabora principalmente con carne seca picada en tiras finas Esto se cuece hasta que se ablande y se le agrega cebolla de cabeza larga, ajo y pimentón y se acompaña con yuca cocida La merienda también se puede preparar con pescado y carne de animales silvestres
Carne A La Perra
Para su preparación se usan el brazo, la pierna o las costillas de la res efectuando un corte de cada presa con el cuero y se deshuesa de modo que quede sólo la carne. Luego se corta en lonjas, se marina sal y condimento (opcional), sin retirar el cuero Con la misma piel del animal se forma una bolsa y se amarra con alambre, procurando un cierre uniforme.


Es una mezcla de varios platos típicos de la región, logrando una diversidad de sabores y colores fascinante. Entre los ingredientes que lo componen se pueden encontrar caraotas refritas, arroz blanco, tajadas de plátano y carne desmechada. Suele ser abundante, así que compartirlo entre varias personas es una gran idea.



Cachama Frita
La cachama es el pescado favorito del llanero. Para los amantes del pescado, puedes deleitarte con una deliciosa cachama frita o en salsa acompañada de papa a la francesa, yuca, ensalada de la casa y arroz.
El pan de arroz es un producto elaborado a base de arroz, cuajada y leche que se ha producido por tradición en el municipio Restrepo (Meta), pero que ya se extendió a todo el departamento Su sabor es inigualable.