
1 minute read
Sumario Presentación
Literatura
Vargas Llosa hace historia al ingresar en la Academia Francesa
Advertisement
Página 14
Infografía
Las claves sobre los terremotos
Página 15
Directorio

Dirección General:
Silvia Lanuza
Coordinación de Redacción:
Katheryn Ibarra
Redactores: Marisol Vásquez, Giovanni Pérez y Luis Vargas
Diseño Gráfico: Carlos Franco R., Evelyn Silva
Diagramación: Mauro González, Sulhema Pacheco
Digitalización: Freddy Pérez
El artista Joaquín Orellana nació en noviembre de 1937, en la ciudad de Guatemala, y en 1949 empezó a estudiar música en el Conservatorio Nacional.
Su trayectoria es digna de admiración: fue violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, creó el grupo Experimentación Musical, y gracias a una beca en Argentina tuvo contacto con la música contemporanea y electroacústica.
Ha logrado crear instrumentos magistrales con elementos autóctonos, que en la actualidad se presentan en la exposición Escultura Sonora, la que el músico inauguró el pasado 7 de febrero y estará habilitada hasta el 21 de marzo, y se puede visitar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla, que se ubica en el interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Sin duda alguna, este tipo de artista nacional es un orgullo, ya que no solo busca resaltar los instrumentos nacionales, sino también llegar a los más pequeños, ya que Orellana es el creador de la primera ópera guatemalteca para niños.