1 minute read

Suman esfuerzos de protección a la niñez

Se busca la erradicación de la explotación sexual.

construcción de una sociedad consciente y respetuosa de los derechos de este sector.

Advertisement

Piden a población prevenir incendios forestales

La población debe colaborar en la prevención de los incendios forestales y así contribuir en el resguardo de los recursos naturales, indicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), al recordar que el país ya experimenta la época más calurosa y seca del año, propicia para estos fenómenos.

De acuerdo con la entidad, los siniestros, en su mayoría, son provocados, por lo cual hizo un llamado a la conciencia a fin de evitarlos, pues destruyen las áreas boscosas.

Las instituciones que conforman la Conred cuentan con personal capacitado para la prevención y combate de las llamas. Según la información, las brigadas están distribuidas en Baja Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Sololá y Zacapa.

El Ejército indicó que dispone de 1552 soldados, quienes están en apresto y conocen técnicas básicas que utilizan en el control y erradicación de las quemas forestales. A la fecha, en coordinación con otras instituciones, han logrado extinguir 17 incendios.

La Asociación El Patojismo se sumó a la campaña Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro, por medio de su adhesión al Código de Conducta, que permitirá formar a niños y adolescentes en la prevención de delitos.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), y busca sumar esfuerzos en favor de dicha población.

El citado código es un instrumento de adhesión gratuito y voluntario, que contiene lineamientos por medio de los cuales personas, empresas u organizaciones se comprometen a combatir los aludidos flagelos.

Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro fue implementado en 2017, con el objetivo de aportar a la

Por su parte, El Patojismo surgió como escuela en 2015, en Jocotenando, Sacatepéquez. Lo fundó Juan Pablo Romero Fuentes, nominado en 2014 por la cadena de televisión CNN al premio Héroe Nacional, como reconocimiento a las acciones de enseñanza a la niñez.

“Nuestra función es dignificar a la persona y cuidar la vida en su máxima expresión. Así que estamos listos para seguir el trabajo desde los procesos educativos, artísticos y comunitarios”, destacó Romero.

El llamado es a evitar la propagación de quemas, pues destruyen la naturaleza.

This article is from: