1 minute read

Teoría de la comunicación humana

Next Article
En Centroamérica

En Centroamérica

El Centro de Innovación en Ciudades de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo (CIC UDD) y Enel se unieron para proponer un marco de referencia para las ciudades pertenecientes a la Declaración de Ciudades Circulares de América Latina y del Caribe, el cual fue presentado durante el encuentro La Economía Circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible, organizado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Propone 16 pasos para avanzar hacia la circularidad urbana.

Advertisement

Cabe destacar que este estudio, orientado a que se puedan generar herramientas concretas que permitan compartir conocimientos y estrategias hacia la sostenibilidad, propone 16 pasos para avanzar hacia la circularidad urbana, divididos en tres etapas: definir un enfoque, diseñar una estrategia y ejecutar acciones. Además, destaca casos de éxito implementados en Quillota, Santiago, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Ciudad de México, entre otros centros urbanos.

Francisca Astaburuaga, directora del CIC UDD, comentó que “analizamos cómo se puede aplicar la circularidad en seis sectores principales: energía, construcción, alimentos, residuos domiciliarios, industria manufacturera y movilidad. Esto con el objetivo de que

This article is from: