1 minute read

Flecharte, una muestra en miniatura

Obras en miniatura y vidrio y lienzos mínimos conforman la Colectiva Flecharte. Unas 130 piezas de variados artistas se exponen en la Galería Rozas-Botrán situada en la 16 calle 4-66, zona 14, que estará desde el 9 de febrero hasta el 30 de marzo, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 y de 13:30 tamente un plano secuencia que muestra a dos parejas, joven y una adulta. La primera vive el ensueño inicial del amor, todo es risa y juego, y la pareja adulta muestra cómo con el tiempo, si no se trabaja, puede haber distractores. En este se ve cómo se distraen con el celular y yo se los quito para que compartan y platiquen”. El director es Chris Andrés y los actores son Enrique de León, Nats Barillas, los alumnos de CEA, Amparo y Walter Molina. a 16:00 horas. La entrada es gratuita. “Nos entusiasma que la belleza, el color y las formas armónicas sean parte de sus vidas. Con el arte, el entorno cotidiano adquiere otro significado y surge un ambiente propicio para conversaciones enriquecedoras y entretenidas”, mencionó Jose Rozas-Botrán, presidente de Fundación Rozas-Botrán

Advertisement

En sus plataformas y en especial en su Tiktok @napoleonrobleto prepara una sorpresa para sus seguidores.

La fundación citó: “Sabemos que, la tendencia es optimizar los espacios y que el vidrio forma parte importante de la arqui- tectura. Por estas razones, a partir del 2022, se establece la modalidad de exhibir arte visual de formato pequeño para que sea accesible a más público”.

Agregó que la práctica de las llamadas miniaturas se remonta a la época de los libros manuscritos, cuando los artistas ilustraban textos con elaboradas producciones.

Al pasar los años, la corriente contemporánea adoptó el pequeño formato, cuya norma era caber en la palma de la mano.

This article is from: