
1 minute read
FMI resalta avances en transparencia fiscal
Organismo internacional evalúa tema financiero y señala los logros mostrados.
El país ha mostrado un progreso significativo en la transparencia fiscal, en cuanto al código y manual referidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual representa un avance hacia buenas prácticas de gestión pública, especialmente en cuanto a reportes y riesgos fiscales, así como presupuestos, destacó el analista económico de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Fernando Spross. Lo anterior, con base en un reciente informe del FMI que resalta el tema fiscal de Guatemala y señala los logros mostrados por la disminución del número de prácticas calificadas como básicas o inferio- res y un aumento en aquellas evaluadas como buenas y avanzadas, lo que dio como resultado una mejor valoración en los 12 principios del citado pilar.
Advertisement
La evaluación se valió del Código de Transparencia Fiscal (FTC), establecido por el FMI, que considera las dimensiones sobre la cobertura de instituciones públi- cas en flujos y saldos, frecuencia y oportunidad de los informes, calidad y accesibilidad de los reportes fiscales, así como confiabilidad de los datos.
“Para el país es importante avanzar en estos aspectos, debido a que está por encima de las evaluaciones llevadas a cabo en otras naciones de América Latina, lo que convierte a Guatemala en uno de los territorios más avanzados de la región y ofrece una visión integral del estado de las finanzas públicas”, afirmó Spross.
Por otro lado, señaló que dichos progresos deben ir en conjunto con las innovaciones tecnológicas para mejorar los servicios públicos, así como crear leyes con estándares anticorrupción, certificaciones internacionales de transparencia,