
1 minute read
La fuerza, el talento y el arte del Flamenco in Live
Marisol Vásquez Fotos de Mariano Macz
La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se convirtió recientemente en un tablao donde más de 15 artistas flamencos, cantaores, bailaores y guitarristas del Ballet Flamenco Español relumbraron en el escenario.
Advertisement
Durante dos horas presentaron su espectáculo Flamenco in Live donde bailaron las coreografías de Bolero con música de Maurice Ravel y Zapateando a Mozart con música popular (soleá), con la dirección de Tito Osuna. Los bailaores, al compás del braceo, zapateo y palmas, se entregaron al público que los ovacionó repetidas veces.
El director escénico Osuna fundó el ballet en 2017 para difundir al mundo la danza española, clásico español y flamenco, estilos que por lo regular se confunden. Su objetivo es mostrar todos los estilos de la danza española, que se ha formado por solistas de las mejores compañías de flamenco del mundo. “En la compañía no tenemos una estrella, todos son unos magníficos bailarines”, dijo en entrevistas concedidas a medios españoles.


Algo característico de este baile es el vestuario y sus complementos.


Los integrantes que conforman el show son: solistas clásico español: Nadia Pascual, Daniel Arencibia y Pedro Sánchez. Solistas flamenco: Lisiane Sfair, Pablo Fraile, Benjamín Leiva y Cristian Pérez. Solistas mixtos: Marta Agüero, Ainhoa Lianza y Alejandra Rodríguez. Guitarras: Paco Soto y Antonio Sánchez. Flauta: Pedro Esparza. Cantaoras: Paz de Manuel y Desiré Paredes.

Guatemala, viernes 10 de marzo de 2023
