2 minute read

Qué es GNU? ¡Gnu No es Unix

Next Article
Addenda

Addenda

Capítulo 2

El Manifiesto GNU1

Advertisement

El Manifiesto GNU fue escrito por Richard Stallman en los comienzos del Proyecto GNU, con el fin de pedir participación y apoyo. En los primeros años, se hicieron actualizaciones menores para tomar en cuenta nuevos desarrollos, pero ahora parece ser mejor dejarlo como esta tal y como la mayoría de la gente lo ha visto. Desde entonces, hemos aprendido que es posible ayudar a evitar ciertas confusiones corrientes con un cambio en la selección de palabras, a lo largo de estos se han añadido notas al pie de página para aclarar estas confusiones.

¿Qué es GNU? ¡Gnu No es Unix!

GNU, que significa Gnu No es Unix, es el nombre de un sistema de software completamente compatible con Unix que estoy escribiendo para poder regalarlo2 libremente a quien pueda utilizarlo. Hay varios voluntarios ayudándome. Son muy necesarias las contribuciones en tiempo, dinero, programas y equipamiento.

Hasta el momento tenemos un editor de texto Emacs con Lisp para escribir comandos de edición, un depurador de código fuente, un generador compatible con yacc, un comunicador y alrededor de 35 utilidades. Un shell (intérprete de comandos) se encuentra casi terminado. Un nuevo compilador portable de C ha sido compilado y será lanzado este año. Existe un kernel inicial pero requiere muchas más características para emular a Unix. Cuando el núcleo y el compilador estén completos, será posible distribuir un sistema GNU apropiado para el desarrollo de programas. Usaremos el procesador de documentos TeX, pero también se está trabajando en un nroff. Usaremos también el sistema libre de ventanas X que se puede migra. Después de esto agregaremos un Lisp portable, un juego Empire, una hoja de cálculo y cientos de otras cosas,

1Publicado por primera vez en 1984 2Esta expresión era desafortunada. La intención era decir que nadie tendría que pagar por el permiso de usar el sistema GNU. Pero las palabras no aclaran, y la gente interpreta a menudo que se dice que las copias de GNU deberán ser siempre distribuidas a un costo bajo o sin costo. Ésta nunca fue la intención; más adelante, el manifiesto menciona la posibilidad de que las compañías provean servicios de distribución con una ganancia. Con posterioridad he aprendido a distinguir cuidadosamente entre «free» [libre] en el sentido de libertad y «free» [gratis] en el sentido del precio. Software libre es software que los usuarios tienen la libertad de distribuir y cambiar. Algunos usuarios pueden obtener copias sin pagar, mientras que otros pagan para obtener copias; y si los fondos ayudan a apoyar la mejora del software, tanto mejor. Lo importante es que todos los que tengan una copia tengan la libertad de cooperar con otros al usarlo.

35

This article is from: