
2 minute read
Con qué evaluar?
La pandemia de la Covid-19 trajo consigo muchos cambios en la Educación Superior, focalizándose en la forma de evaluación en una nueva modalidad de enseñanza virtual, por tal motivo sigue habiendo una “necesidad de establecer modelos que integren los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación para Indicando que “se hace necesario implantar métodos
de enseñanza aprendizaje orientados a una mayor participación activa del alumno y nuevos sistemas de evaluación del rendimiento de los alumnos de forma continua, considerando todas las actividades educativas que se llevan a cabo” (p.46).
Advertisement
facilitar la adquisición de las competencias generales y
específicas de las distintas
especialidades universitario” (Bernabé y Blasco, 2013). en el contexto Por lo tanto esta pandemia me llevó a plantearme una forma distinta de evaluación, no podía tener contacto con los
Estos nuevos cambios en la Educación Superior producto de la pandemia de la Covid–19, cambió mi práctica con respecto a la evaluación a los estudiantes de la carrera de arquitectura, lo que antes podía realizarlo en forma individual con la pandemia de la Covid – 19 varió, dándole ahora importancia a la participación de los estudiantes en el proceso de la evaluación, siendo mi responsabilidad última de valorar la adquisición de competencias, pero siendo de gran utilidad la participación de los estudiantes en dicho proceso; como lo sostiene Pinto (2005) estudiantes como se hacía en las clases presenciales había ahora una ausencia física y el que no podía ver que es lo que estaba haciendo y si estaba aprendiendo de forma significativa, era muy complicado poder saber si contestaban honestamente o si había trampas a la hora de evaluar en forma escrita, esto me llevo a pensar que la metodología de evaluación no debería ser sola sumativa como es el caso de las evaluaciones tradicionales o clásicos que se basan en los exámenes escritos persiguiendo la memorización frente a la comprensión, sino que permita al estudiante demostrar otras habilidades y conocimientos complejos como la capacidad crítica o el trabajo en equipo(Díaz, Riesco y Martínez, 2004.
Ahora con la teoría que estamos revisando, veo con mayor claridad como deben aplicar e evaluación en linea y lograr el e aprendizaje de mis estudiantes. Así mismo son importantes que las tareas sean significativas aplicando técnicas de evaluación que me ayuden a lograr en ellos conocimientos, habilidades y aptitudes según sea la necesidad de lograr el objetivo. 11
