
1 minute read
SEGUNDA LEY DE ROTACIÓN
SEGUNDA LEY DE ROTACIÓN Las leyes de Newton describen como se relacionan las fuerzas que actúan, cuando en lugar de una partícula tenemos un sólido rígido, las fuerzas pueden provocar o modificar, adicionalmente al de traslación, otro tipo de movimiento: el de rotación. La ecuación fundamental de la dinámica de rotación establece que la aceleración angular que aparece en un sólido rígido es proporcional al momento de fuerza que actúa sobre él. Su expresión es: �� =��∗�� Cuando el momento de una fuerza que actúa sobre un cuerpo en un punto es distinto de cero, los puntos del sólido realizarán una rotación sobre el eje de giro. La velocidad de todos los puntos es la misma, ω. Mientras actúe la fuerza el movimiento circular será acelerado, con aceleración angular α. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE ROTACIÓN En la vida cotidiana es un caso muy común en donde se aplica constantemente y que a veces no nos damos cuenta. Como lo es el transporte, un ejemplo es la bicicleta y también cuando cambiamos la llanta del carro, la fuerza que se ejerce con la cruz y en el caso de bicicleta es el momento de torsión.

Advertisement
Referencias: https://www.fisicalab.com/apartado/segunda-ley-newtonrotacion
