
1 minute read
FIGURA 1.16 Estructuras de las clorofilas a y b
• Clorofila tipo A: Su fórmula general es C55H72O5N4Mg, es la más frecuente, porque tres cuartas partes de la clorofila pertenecen a este tipo.
• Clorofila tipo B: Su fórmula general es C55H70O6N4Mg, esta clase es menos frecuente, porque se localiza generalmente en algas verdes y algunas clases de cianobacterias.
Advertisement
• El resto de clorofilas: se encuentran en menor proporción y a menudo se acostumbran a llamar carotenoides, que absorben longitudes de onda específicas reflejando las demás.
En la Figura 1.16 se diferencia la estructura de la clorofila a y b.
FIGURA 1.16 Estructuras de las clorofilas a y b
R
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Porfirina#/media/Archivo:Chlorophyll_a_structure.svg
La fotosíntesis es un proceso de suma importancia para la biosfera porque convierte la energía de la radiación solar en energía química que puede ser usada por todas las formas de vida (Kraub 2003). Para la fotosíntesis la planta utiliza la radiación fotosintéticamente activa11 (PAR) que está en el rango entre 400 a 700nm. Además, dentro de este espectro, no utilizan todas las longitudes de onda, sino que se limitan a utilizar los valores entre 400 y 500 nm y de 600 a 700 nm.
En la Figura 1.17 se explica las absorbancias con respecto a longitudes de onda de los cloroplastidicos.

11 PAR, Photosintetic Active Range