
2 minute read
Qué es el juego?
A través de los datos obtenidos del estudio, se hizo una guía con los diferentes juegos que se deben de aplicar en el desarrollo de los niños/as de 3-4 años; dirigida a las estimuladoras, tomando en cuenta que el juego es fundamental en el desarrollo social de los niños/as. Se concluyó que el juego si influye en el desarrollo social de los niños de 3-4 años del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana Step by Step del Cantón Latacunga.
Asimismo, González (2017) realizó una investigación de tipo cuantitativo con el objetivo de conocer la importancia que otorgan tanto los educadores como las familias al juego para el desarrollo infantil. Para ello se elaboraron dos cuestionarios, uno para padres y otro para los profesores. Se tomó en cuenta a 118 personas, de las cuales 61 eran padres y madres de familia y los otros 57 correspondían a maestros de Educación Infantil. En función de los resultados obtenidos se concluyó que si hay diferencia en cuanto al grado de importancia otorgado por padres y docentes al juego como herramienta fundamental en el desarrollo de los niños. Cabe mencionar, que los maestros son los que otorgan mayor importancia al uso del juego para el desarrollo infantil. Se recomienda que se integre a las familias en este proceso, haciéndolas partícipes y protagonistas del desarrollo de sus hijos; creando un vínculo entre la familia y la escuela para compartir herramientas que favorezcan el desarrollo mediante el juego.
Advertisement
17.1. ¿Qué es el juego?
El diccionario de La Real Academia Española (2001), define el juego como “Ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde”. No obstante, se considera que es una definición muy parcial para todo lo que la palabra puede abarcar y significar. Se sabe que el juego es una herramienta primordial la cual facilita el desarrollo y aprendizaje de cada ser humano, en especial de cada niño. Son muchos los autores que hablan sobre el juego, sin embargo, la mayoría considera que es una actividad que se da de forma natural y espontánea en cada niño.
El juego es una de las formas más importantes por medio de la cual los niños obtienen diferentes conocimientos y competencias básicas. Mediante el proceso del juego, el niño aprende a desenvolverse en diferentes ámbitos, conociendo así el entorno que lo rodea. Los ámbitos pueden ser familiares, sociales, culturales y entre otros. Es en este proceso, en el cual comienzan a comunicarse con las personas que los rodean, ya sea con gestos, balbuceos o palabras. Es una actividad de suma importancia en la vida de cada niño, es necesaria y vital para lograr un equilibrio en el desarrollo. (Rios Quilez, s/f)