
2 minute read
Tema anal y escatológico
Juan Rodríguez Pastor
Tema anal y escatológico
Advertisement
Bajo este primer tema, presentamos una selección de textos relativos a cualquier manifestación fisiológica y excrementicia.
Como es lógico, las manifestaciones fisiológicas más repetidas en el folklore obsceno infantil son el pedo y las necesidades menores y mayores.
Es innecesario señalar que las interrelaciones son continuas, entremezclándose unos temas con otros. En efecto, son abundantes los textos infantiles relativos al pedo, a su represión o control. Ejemplos de ello han ido surgiendo en algunas rimas infantiles (n.º 76 y 91), cuentos (n.º 12 y 16), adivinanzas…, transcritos anteriormente.
El tema aparece también en algunas canciones burlescas, como la de “El calderero”:
...y, al jincarse de rodillas, se le fue el punto de atrás 294 .
Y se puede espigar más de un ejemplo en el refranero:
A ningún padre le parece su hijo feo ni le güelen mal sus peos.
Después del peo dao, apretar el culo es excusao.
Quien va a cagar y no se pee, es como el que va a la escuela y no sabe leer.
A este tema del pedo pertenecen los textos n.º 2, 3 y 4.
También la defecación ha aparecido ya en algunas rimas (n.º 68, 70 y 129), juegos y adivinanzas. Y aparece también en algunos dichos infantiles:
294 Juan Rodríguez Pastor: “El habla y la cultura popular de Valdecaballeros”, 1983, pág. 392.
325
EL FOLKLORE INFANTIL DE VALDECABALLEROS
Niños en una matanza. Finca El Sotillo, 1997.
Antonio retoño, camisa cagá...
Incluso aparece este tema en algunas canciones de aguinaldo:
Estas puertas son de pino y el cerrojo de madera, y el que no nos dé aguinaldo que le entre cagalera 295 .
295 Juan Rodríguez Pastor: “El habla y la cultura popular de Valdecaballeros”, 1983, pág. 407.
326
Juan Rodríguez Pastor
El refranero también se presta a este tema:
Una ayuda siempre es buena, hasta pa cagar.
Caga más un buey que cien golondrinos.
Según come el mulo, caga el culo.
Pa san Miguel se caga bien, pa los Santos no tanto, y pa Navidad mu poquino, mu poquino, casi na.
Curiosamente, en ocasiones al tema excremental se une lo religioso, ya que algunos textos conceden un papel importante a curas, monjas, sacristanes… Tal es el caso del cuento n.º 7 (“Los frailes de Guadalupe”) o los textos n.º 5 y 6. Este último cuentecillo (”El santo que se cagó”) está relacionado con el refrán: “Santo que caga no vale nada”.
Al tema excremental corresponden también los textos del n.º 7 al 10.
327