
6 minute read
Trens dignes al Maestrat

Redacció
Advertisement
El ple corresponent al mes d’octubre a l'ajuntament de Benicarló aprovava dijous passat, amb la unanimitat i el recolzament de tots els grups polítics, la moció que reclama solucions immediates a la manca de comunicacions ferroviàries de rodalies al Maestrat. Nombrosos membres de la recentment creada plataforma ‘Trens dignes al Maestrat’ van aplaudir les paraules dels portaveus de l’equip de govern i els partits de l’oposició un cop realitzada la votació. Recordem que esta plataforma ha nascut després de l'últim episodi que es va viure en el pont d'octubre a l'estació de Benicarló-Peníscola, en què molts viatgers no van poder accedir al tren degut a l'aglomeració i l'absència de places. “Entendemos que permite avanzar de una forma clara ante las distintas propuestas de mociones que están surgiendo, pues cuenta con el aval y estudio previo de formaciones como PP, PSOE, Compromís o Ciudadanos en este ayuntamiento, lo que agilizaría la reivindicación que entendemos es justa. La moción obtuvo un claro consenso para evitar así nuevos debates partidistas que enturbien la unanimidad conseguida”, va assenyalar Jordi Curto, un dels portaveus de la plataforma. Aquesta reclamarà ara als grups de la Diputació de Castelló que aproven aquesta moció, a més de realitzar una sol·licitut formal de reunió al Ministeri de Foment i Renfe.
També es va aprovar el conveni de col•laboració entre els ajuntaments de Vinaròs i Benicarló per a implementar l’Estratègia de Desenvolupament Urbà Sostenible i Integrat (EDUSI) ‘Àrea Urbana BenicarlóVinàros’.


El pasado 20 de octubre C&C Academia Casanova hizo una fiesta de inauguración para presentar sus servicios e instalaciones a los vecinos de Vinaròs. C&C Academia Casanova es un centro de enseñanza de peluquería que forma parte de C&C Group. 32 academias repartidas por todo el territorio nacional y más de 30 años de experiencia hacen que C&C esté considerada una de las firmas más importantes de España en formación de peluquería y estética y que se compara sin complejos con la de los mejores centros europeos.




Su centro de Vinaròs, en el que atienden al público con gran profesionalidad y a unos precios muy económicos está dirigido por Miguel Carrasco, ex alumno de C&C Group y con más de 20 años de experiencia como estilista y formador.
¡¡ No lo dudes más y ven a conocernos !!
C/ Juan Giner Ruiz, nº7 de Vinaròs.
El evento contó con gran afluencia de público: clientes, amigos y estudiantes se acercaron a conocer las instalaciones y disfrutar del 'picoteo' en un ambiente muy animado

Fomento ha iniciado las obras de la N232 de la carretera Vinaròs-Vitoria
Barrachina afirma que la obra forma parte de los más de 550 millones licitados ya por el PP en infraestructuras útiles para la provincia
Vinaròs vuelve a bajar posiciones en el barómetro turístico de la Generalitat ante la inacción del tripartito
Los populares exigen al tripartito “una reacción rápida porque se cargarán al único sector productivo que crea empleo”
El IX barómetro de redes sociales de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana elaborado por el INVAT-TUR, Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, ha puesto de relieve que Vinaròs sigue descendiendo y cae ya hasta la octava posición entre las ciudades de la provincia de Castellón.
Elísabet Fernández, concejal del PP de Vinaròs, recordaba que “en el año 2014 Vinaròs ocupaba la quinta posición entre las poblaciones de la provincia en presencia en redes sociales y más concretamente en Facebook. Hace seis meses denunciamos que de esa quinta plaza se había descendido a la séptima y ahora con el nuevo barómetro somos ya los octavos tras superarnos Benicarló”.
La Dirección General de Carreteras (DGC) del Ministerio de Fomento ha dado comienzo a las obras de la N-232 de la carretera Vinaròs-Vitoria. Desde hace unas semanas se ha procedido a los sondeos y trabajos geotécnicos, se están realizando trabajos de tala y desbroce, así como la creación de caminos de servicio que servirán de acceso a la maquinaria a los distintos trabajos de las obras y permitirán la construcción de nuevas infraestructuras como los puentes y túneles necesarios.
A ello se le une que también se ha licitado el proyecto del segundo tramo, entre la Masia de la Torreta con Morella Sur. El tramo de Teruel está a punto de acabarse y con esta última fase se culmina la carretera que conecta Vinaròs con el norte de España y todas las obras las han realizado gobiernos del PP.
Tal y como ha explicado el portavoz de la comisión de Fomento, Miguel Barrachina, “estas obras son un compromiso del Gobierno de España con la provincia y con el norte de Castellón”.Esta obra tiene un coste de 40 millones de euros y es una gran reivindicación que ha atendido el gobierno del Partido Popular que conectará toda la cornisa Cantábrica con Vinaròs de forma rápida y directa y, sobre todo, elimina el cuello de botella del barranco de la Bota con más de 60 curvas.

Fernández señalaba que “ se confirma el grave paso atrás que en materia turística se está produciendo con el tripartito y lo peor es que no se ve ninguna señal de mejora ni de reactivación con lo que el sector turístico que es el que más empleo y riqueza está creando tiene un riesgo real de retroceso ”.
Desde las filas populares afirman también que “nos dijeron que teníamos que esperar al plan estratégico pero vemos como ahora que está aprobado seguimos cayendo en la presencia en redes ante un gobierno local inactivo que es un lastre para las oportunidades de Vinaròs”.
Fernández recordaba al concejal de Turismo que “viajar por todas las ferias de turismo está muy bien si se tiene un objetivo y unas ideas claras pero viendo estos resultados vemos que los viajes a las ferias son totalmente improductivas para el turismo y gravosas para el bolsillo de los vinarocenses”.
El diputado recuerda que “el PSOE eliminó el AVE a Castellón y obras como la N-232 y, a cambio, apostó por la ruina del Castor que hoy en día cuenta con varios altos cargos socialistas imputados”. Las cifras son contundentes y entre la pasada legislatura y lo que va de esta, el Gobierno del PP licita más de 559 millones de euros a través de obras e infraestructuras útiles para Castellón.
En primer lugar los 83,3 millones de euros destinados a la variante de la N-340 entre Peñíscola y Vinaròs cuya obra se culminó el pasado mandato y que ha supuesto un alivio para el tráfico en la zona del Maestrat ya que mejora la fluidez y la seguridad de 18.000 vehículos diarios. A ello se le une el AVE a Castellón que con una inversión de 171 millones de euros y que conecta Castellón con Madrid en dos horas y 20 minutos y mejora, además, las frecuencias. Asimismo, el ministro De la Serna ha anunciado más de 1.000 millones para el corredor Mediterráneo.
Ahora mismo el Gobierno está llevando a cabo una obra de mejora de la vía férrea entre Sagunto-Segorbe-Teruel que transcurre por 60 kilómetros en la provincia de Castellón y que descongestiona la vía al paso por la Plana y mejora el tráfico de mercancías. La obra total asciende a 335 millones de los que una gran parte afectan a Castellón.

Los primeros trabajos se centran en las zonas más sensibles de la población, como son los parques y los colegios, donde se utiliza la técnica
Desde la concejalía de Medio Ambiente y Agricultura se informa que, con la llegada del frío, ya han comenzado las acciones para el control de la procesionaria del pino en la localidad.
“El Ayuntamiento ha puesto en marcha los tratamientos preventivos para minimizar esta plaga en los pinos de nuestro término municipal”, ha indicado el concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Jordi Moliner.

De La Endoterapia
El concejal ha agregado que se ha comenzado con estos trabajos en las zonas más sensibles de la ciudad, como son los colegios y los parques. Para ello se utiliza la endoterapia, una técnica de bajo impacto ambiental en la que se inyecta un producto insecticida o fungicida en el tronco para que sea transportado mediante los vasos conductores del árbol.
Este tratamiento tiene una duración de un año y su aplicación coincide con la bajada de temperaturas, que es cuando la larva de la procesionaria emerge del huevo y es más fácil su control. “Es un tratamiento que no tiene ningún riesgo para la población ni para los animales, al aplicarse directamente en el árbol, por lo que es ideal para controlar esta plaga y a la vez proteger el medio ambiente”, ha indicado Moliner.
En los próximos días está previsto que se realicen también pulverizaciones de fitosanitarios en aquellas zonas en las que existan grandes masas forestales, como el Paraje Natural del Puig de la Misericordia.