1 minute read

El libro de la semana “Razón de Estado”, de Conxa Solanas

Por Claudio Pastrana Díaz Periodista y graduado en Lengua y Literatura Inglesa www.cientounlibros.com

Advertisement

Hoy en día, la novela histórica es uno de los géneros con más tirada entre el público en general. A la curiosidad que despierta la recreación novelada (en otras palabras, ficcional) de la vida de personajes más o menos relevantes del pasado, se suma la posibilidad de dar sentido a este presente indescifrable y fugaz a partir de las virtudes, defectos, éxitos y fracasos de quienes nos precedieron.

En esta línea se enmarca “Razón de Estado”, de la escritora vinarosenca Conxa Solans. Estamos ante una obra de largo aliento que amalgama varios géneros en uno; a la vez relato de aventuras y cuento de amor cortés, con un pie en la novela de aprendizaje y otro en el relato epistolar. Una verdadera crónica de la época, pero estructurada en capítulos cortos y amenos que agilizan la lectura.

La protagonista es Estefania de Requesens, dama de alta cuna, perteneciente a la aristocracia catalana de Molins del Rei en la primera mitad del siglo XVI. Una era, recordemos, marcada por la coronación de Carlos V, aquel monarca en cuyo imperio “jamás se ponía el sol”. Los privilegios, sufrimientos, deberes y relaciones de Estefania conforman el nudo central de un relato que se contrapone a la inestabilidad política y religiosa de la época. Hechos como la rebelión de las Germanías Valencianas, el conflicto entre el emperador y el Papado, el avance del Islam o el surgimiento del movimiento luterano se presentan como telón de fondo de un amor prohibido que amenaza el corazón mismo de la monarquía.

La formación en Historia de Solans se refleja en la estrategia de presentar la “Gran Historia” (es decir los sucesos políticos de la época) como lienzo que enmarca los desafíos a los que se enfrentan Estefania y su círculo; también en una rigorosa investigación histórica que tiene como núcleo las cartas originales que se enviaron Estefania y su madre. Dichos documentos ofrecen un toque de verosimilitud a una narración que se permite varias licencias poéticas; la más sorprendente sin duda la aparición de la figura del caballero-poetatrágico Garcilaso de la Vega. Aupada por el boca a boca y agotada su primera tirada en tiempo récord, la reedición de “Razón de Estado” es una excelente noticia, pues estamos ante una narración vibrante y sólida que sostiene el interés en todo momento, mientras invita a una reflexión de la más acuciante actualidad: el rol de la mujer en la sociedad.

This article is from: