5 minute read

Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación

El misterio de El Miracle de les Coves

El Miracle de Les Coves es, sin duda, el acontecimiento histórico que en la provincia de Castellón consigue reunir una mayor concentración de personas en todo el siglo XX. Ocurrió en las postrimerías de su primera mitad y giró en torno a las piadosas revelaciones de la niña Raquel en el sentido de que se le aparecía la Virgen, primero en su domicilio y más tarde, en una de las grutas del paraje

Advertisement

Pots fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Rafa Marcos, Consell d’Esports, Ahorradoras.com

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Redacció

Recollir les queixes i suggeriments dels veïns de les urbanitzacions i habitatges ubicats en l'entorn de la Cala Puntal, a la zona turística sud, va ser l'objectiu de la reunió celebrada ahir entre els veïns i representants de l'equip de govern municipal. L'Alcalde, Enric Pla, acudia in situ a la zona, amb els regidors d'Obres i Serveis, Guillem Alsina; Governació, Mamen Ruiz; Urbanisme, Jan Valls; Govern Obert; Hugo Romero i Medi Ambient, Jordi Moliner.

Les principals demandes veïnals giren al voltant de problemes endèmics relacionats amb la manca d'infraestructures públiques i deficiències en matèria urbanística. Així, es van traslladar queixes respecte a la falta d'urbanització de diversos vials, amb il·luminació i xarxes de pluvials deficients, pavimentació de carrers i falta de senyalització per facilitar l'aparcament i la circulació en algunes zones. També es va reclamar l'aplicació de l'ordenança per pal·liar la proliferació d'excrements de gossos i que millore la neteja de la zona i dels barrancs, així com assegurar una ubicació òptima dels contenidors de recollida. S'evidenciava la preocupació dels veïns per obres abandonades o en suspensió, com la del PAI de Salines o l'execució de l'obra del barranc d'Aiguadoliva. Una altra de les demandes va ser la de perllongar el carril lúdic fins al final de la costa sud i actuar respecte a l'estat de les cales i prevenir possibles despreniments a la franja litoral.

Els veïns van traslladar també problemes respecte a la manca de cobertura telefònica i internet pel que es demanava que l'Ajuntament exercís de mediador davant les companyies de telecomunicacions. Pel que fa a qüestions relacionades amb seguretat, es demanava major control policial per impedir l'excés de velocitat de vehicles al seu pas per la zona.

Per part de l'Alcalde i regidors de l'equip de govern es traslladava als veïns "la intenció d'actuar i millorar en totes aquestes qüestions encara que tenint en compte que l'Administració requereix els seus temps i els seus procediments". Pel que fa a la participació, l'edil Hugo Romero destacava "l'afluència de veïns i l'interès que van mostrar per donar-nos a conèixer les seues inquietuds. Així com l'agraïment que ens demostren per realitzar aquestes reunions". En properes setmanes, prosseguiran aquestes trobades amb veïns d'altres sectors de la localitat.

Redacción

El portavoz del PP ha anunciado que presentarán una moción para el próximo pleno solicitando al Gobierno municipal que proporcione a Catastro la información requerida a los efectos de no obstruir la revisión a la baja de los valores catastrales del suelo urbanizable, ya solicitada en la anterior legislatura por el Gobierno del PP, y que fruto de la reciente reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, adoptada por el Gobierno de la nación, y publicada en el BOE el pasado 25 de junio, se establece por ley la obligación de valorar estos suelos como rústicos, a efectos catastrales.

Amat sostenía “la revisión a la baja de los valores del suelo urbanizable que solicitamos en 2013 a la Gerencia Territorial del Catastro de Castellón, cuando éramos gobierno, ahora se impone por ley, solucionando el problema que sufrían muchos propietarios de parcelas que pagaban unos impuestos desproporcionados atendiendo al valor real de sus propiedades. Y lo que pedimos con la moción es que el Ayuntamiento reaccione y no obstaculice que los vinarocenses se puedan beneficiar de forma inmediata de esta medida, puesto que para que Catastro materialice la revisión a la baja requiere de documentación que ha de proporcionar el Ayuntamiento” El cambio normativo establece que los suelos urbanizables que “no estén desarrollados” serán calificados como suelo de naturaleza rústica en lugar de suelos de naturaleza urbana, a efecto de su valoración catastral. De este modo los contribuyentes pagarán la contribución rústica y no urbana de estos terrenos, hasta que cuenten con infraestructuras de saneamiento y agua potable, por ejemplo.

Gandía: “Hasta ahora la Biblioteca era un espacio de todos que por lo visto algunos se han apropiado para realizar publicidad”

Gandía: “Si sigue con esta deriva autoritaria el alcalde acabará redactando los artículos de opinión de los partidos de la oposición

Redacción

El portavoz adjunto del PP de Vinaròs, Lluís Gandía, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar “el tremendo y brutal ataque a libertad de expresión que está perpetrando el Alcalde de Vinaròs, Enric Pla, con su propuesta de nuevo reglamento del Setmanari Vinaròs”.

Redacción

El Partido Popular de Vinaròs ha denunciado hoy a través de su portavoz adjunto, Lluís Gandía, que la Biblioteca municipal tiene desde hace varios días colgados carteles anunciadores de la asamblea de Tots i totes Som Vinaròs, el partido del Alcalde, en las puertas de sus dos accesos. Gandía ha afirmado que “mientras gobernó el Partido Popular redactamos un reglamento que está vigente para que la Biblioteca municipal nunca fuese un espacio politizado porque es un espacio abierto a todos pero que a las primeras de cambio hemos visto como el tripartito de Podemos, PSOE y Compromís utilizan sin ningún pudor las instalaciones municipales para su publicidad partidista”.

El popular ha pedido explicaciones directamente al Alcalde de Vinaròs, Enric Pla, como máximo representante de la agrupación de electores al que le ha solicitado “que cumpla el reglamento de funcionamiento de la Biblioteca y que recuerde que es alcalde de todos los vinarocenses y no solo de quienes le votaron a él o a los partidos que le apoyan”.

Gandía recordaba que “desde que asumió la dirección está incumpliendo el reglamento al recortar el espacio que pertenece al Partido Popular, un hecho muy grave, pero que es superado con creces con su propuesta de reglamento en la que impide que cada grupo municipal utilice su espacio de forma libre como hasta ahora”.

El que fuera director del Setmanari Vinaròs en la anterior legislatura ha señalado que “durante estos últimos cuatro años tanto el PSOE como Compromís han utilizado su espacio en el diariet como han querido, con textos, con fotos, con lo que han considerado oportuno sin que por parte del gobierno del PP se les indicara nada, por lo que ahora apelamos a estos dos partidos para que frenen los tics autoritarios de Enric Pla porque de no hacerlo se convertirán en coautores de una cacicada”.

Gandía ha señalado que “al alcalde le molestamos aquellos que no pensamos como él o que decimos aquello que él quiere ocultar. Nos quiere limitar en el Diariet para que no recordemos que su sueldo nos cuesta a los vinarocenses más de 50.000 euros anuales que es el doble que el anterior alcalde; nos quiere limitar en el Diariet para que no recordemos a los vinarocenses que desde el 1 de agosto tenemos dos calles más pintadas de zona azul durante todo el año incumpliendo aquello que dijeron en campaña los que gobiernan”.

This article is from: