
2 minute read
Diseño de la Imagen Gráfica
1/ Diseño: Estrategia de imagen
La imagen gráfica de Synscene se ha desarrollado a partir de la estrategia generativa de la marca gráfica: mismos tonos cromáticos y la utilización de trazos de líneas degradados tanto en grosor como en saturación. Estas características son las que permitirán el reconocimiento de la marca en el grafismo de sus imágenes, sea cual sea el soporte sobre el que se apliquen.
Advertisement
La estrategia de imagen parte de una dualidad marcada por el carácter opuesto de los dos grandes segmentos de público objetivo al que se dirige Synscene, explicados anteriormente. Se trata de una dualidad cromática, cuyos colores se escogen estratégicamente para tener valores inversos. De esta forma, una misma imagen genera dos versiones que expresan y sugieren diferentes sensaciones en función del público objetivo al que se dirigen.
La contraposición figura-fondo representa la contraposición artista-escenario y la contraposición arte-ciencia. La figura está formada por trazos sinuosos que aportan el cromatismo, el movimiento y el contraste a la imagen, mientras que el fondo tiene un estilo minimalista.
PERFIL ARTÍSTICO
Figura
Tono cálido y enérgico, pasional y dinámico. Se elige un tono rojo íntima y tradicionalmente relacionado con las artes escénicas y el teatro.

Fondo
Claro; otorga un mayor protagonismo aún a la figura.
PERFIL TECNOLÓGICO

Figura
Tono frío y estático. Se elige un tono azul relacionado con la ciencia, la innovación y la informática.

Fondo
Oscuro; realza la figura pero poniendo el foco de atención en el propio escenario, al proponer un fondo tan drástico.
Diseño de la Imagen Gráfica estrategia
2/ Cartelería: Modelo 1
Se han diseñado tres modelos de carteles, dos en formato horizontal y uno en formato vertical. Todos siguen la misma estrategia de imagen, se construyen de manera similar, y presentan dos versiones: una artística y una tecnológica.
El cartel se construye a partir de una base cromática corporativa, a la cual se van incorporando elementos minimalistas sin entidad por sí solos, pero que se combinan sugiriendo una perspectiva cónica. Estos elementos no compiten ni comprometen el cromatismo de la base, sino que aparecen como luces y sombras.
Esto conforma el fondo-escenario de la imagen, sobre el cual se sitúa la figura-artista, formada por trazos sinuosos que aportan el cromatismo, el movimiento y el contraste a la imagen. Estos trazos representan de manera sugerente a una persona real que se sitúa en algún extremo del escenario.
La figura se relaciona visualmente con el logotipo de Synscene, que adquiere un tamaño relevante para camuflarse como un elemento más de la composición de la figura.
Por último se desplaza la información del evento (y las marcas gráficas) al extremo superior o inferior del cartel.
VARIANTE ARTÍSTICA
