
3 minute read
TEXTO ARGUMENTATIVO DE LA PEDAGOGIA
La relación entre la pedagogía y la educación en mi punto de vista es que sin la pedagogía la educación no existiría ya que las dos ciencias van de la mano y sin una no puede funcionar la otra, ya que la pedagogía estudio todo lo que se trata de educación hacia los niños y jóvenes, también son las técnicas y métodos que se aplican en la educación de un individuo especialmente en la educación infantil, busca tener impacto con el proceso educativo, también tiene como significado como instruir al niño ya que desde ahí nuestra educación comienza, y empezamos a fortalecer nuestras ideas e imaginaciones desde muy pequeños. Yo me gradué de Maestra de Educación Infantil y en el proceso de aprendizaje, nos enseñaron que a los niños se les enseña con amor porque es su primera etapa de educación y se trata de motivarlos no de desanimarlos, porque si les dices que algo está mal o te comienzas a burlar de ellos, lo único que vamos a conseguir es traumarlos en toda su educación.
Ellos van a crecer con un pensamiento, o con un patrón de no puedo hacer esto y cuando llegan a una educación media siguen con ese patrón en su cabeza porque ellos piensan que no pueden hacer nada bueno, es por eso que la pedagogía tiene mucho que ver en la educación, siempre irán de la mano para poder entender mejor. Como también en el otro tema se habla de la educabilidad, y se trata sobre las cualidades de cada estudiante y capacidades que ellos poseen, porque cada ser humano tiene diferente capacidad y don que Dios nos ha dado en esta vida talvez un estudiante es bueno para cantar, y otro es bueno para la declamación, cada una de las personas tiene diferentes capacidades y como también tiene diferentes formas de aprender otros aprenden haciendo, otros aprenden viendo nada más, y otros aprenden solo captando la información, otra característica de la educabilidad es que es personal y exclusiva para cada individuo.
Advertisement
Es una exigencia individual, la educabilidad es internacional, es el sujeto que decidirá sus metas y sus ideas, las personas nos desarrollamos dependiendo de nuestro contexto o nuestro entorno dependiendo de lo que hay en nuestro alrededor vamos aprendiendo y desarrollando nuestra meta y pensamientos. Herbart fue el primer autor que utilizo este término, se dice que el ser humano se caracteriza o hace la diferencia debido a que tiene distintas maneras de pensar y actuar y al desarrollo de su pensamiento, la educación es objeto del estudio de la pedagogía sin la pedagogía la educación no se puede concretar, o más bien no se puede entender sin la rama de la pedagogía, unos dicen que la pedagogía es una ciencia y otros dan su punto de vista de que la pedagogía es un arte. Pero en mi punto de vista la pedagogía es una ciencia que se encarga de apoyar la educación de los niños como también de los jóvenes y siempre irán de la mano estas dos ciencias, la educación y la pedagogía. El humano puede desarrollarse más que un animal en lo que es el tema de la educación ya que como persona tiene la capacidad de pensar y actuar, aunque también los animales tienen esa capacidad y entienden más que las personas, pero ellos no pueden desarrollar ciertos patrones. Por este mismo se lucha por un nuevo currículo, que respete la diversidad y atienda el docente a cada alumno según su manera de aprender, porque como docente es muy importante que conozcamos a nuestros alumnos, saber lo que a ellos se les facilite realizar y como se les hace más fácil aprender, porque de nada sirve
que estemos dando clases de un distinto método y los estudiantes no entiendan lo que se les dice, por lógica ellos no entenderán pero tenemos que darnos cuenta de la forma y manera de que ellos aprendan. Para poder brindar una educación de nivel y generar personas de bien. Johann Friedrich Herbart fue quien determino el término educabilidad como un concepto clave dentro de las ciencias de la educación.