
1 minute read
Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA
El acceso múltiple por división de tiempo (Time Division Multiple Access o TDMA) es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión. El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) es una de las técnicas de TDM más difundidas.
TDMA es un método de multiplexación que permite una gran cantidad de transmisión de datos debido a la gran cantidad ancho de banda disponible durante el intervalo de tiempo asignado.
Advertisement
Multiplexación por división de tiempo
La multiplexación por división de tiempo (MDT o TDM, del inglés Time Division Multiplexing), es el tipo de multiplexación más utilizado en la actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).

En la imagen se muestra, esquematizada de forma muy simple, un conjunto multiplexor-demultiplexor para ilustrar como se realiza la multiplexación-desmultiplexación por división de tiempo.
En resumen, el problema de acceder óptimamente a un canal de comunicaciones cuando existen varios usuarios es de fundamental importancia, en especial si los recursos del canal son limitados. Este es el caso de los sistemas de radiocomunicaciones, en los que el ancho de banda es asignado por lo general por licencia gubernamental y debe, por tanto, ser aprovechado al máximo.
Los varios métodos principales que se ocupan para acceso múltiple son:
Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA). Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA). Acceso múltiple por división de código (CDMA)
Sus diferencias entre sí.
