
4 minute read
Luis Palacios
SALUD ATIENDE AL 70% DE LA POBLACIÓN
Analizan el modelo de IMSS-Bienestar
Advertisement
Reconoce. En todos los niveles de atención, desde la primaria hasta la alta especialidad son muy eficientes: José Antonio Martínez García
JESÚS OLMOS
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aseguró que en la entidad se analiza la aplicación del modelo IMSS-Bienestar, aunque existe rezago de atención por parte del Instituto.
El secretario indicó que en Puebla los servicios de Salud tienen un sistema eficiente que atiende a cerca de 5 millones de poblanos, lo que representa un 70% de la población.
El funcionario ofreció entrevista a parabólica.mx mientras realizaba trabajo del quirófano itinerante del Martes Ciudadano, donde se ofrecen desde cirugías y diagnósticos de enfermedades, hasta esterilización de animales.
El médico también confirmó un total de 20 personas que han muerto por influenza durante esta temporada, en su mayoría población de riesgo cuya generalidad era que no estaban vacunados.
Señaló que se alcanzó el 83% de una meta de un millón 700 mil vacunas contra la influenza en Puebla, por lo que lamentó que un 20 por ciento no quisieran aplicarse las dosis.
En cuanto al Reporte de casos de Covid-19, Puebla tiene mil 546 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en solo el 27% del estado; es decir, en 57 municipios.
Durante las últimas 24 horas, hubo 50 nuevos positivos, ninguna defunción, hay 36 pacientes hospitalizados, de los cuales siete requieren de ventilación mecánica asistida.
Estamos viendo porque hay dudas todavía de cómo es el proceso y estamos en esa etapa con el IMSS, estamos viendo las bondades, los beneficios y las formas de cómo se puede realizar el modelo”.
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA Secretario de Salud
CIRUGÍA. Muestran desempeño del quirófano itinerante.
ENFOQUE
El Blog de Puebla Deportes
LUIS PALACIOS
@Luis_APalacios
Héctor Hugo Hurtado fue nombrado manager de los Pericos de Puebla para la campaña 2023 de la Liga Mexicana Beisbol (LMB), misma que arrancará el viernes 21 de abril cuando los emplumados estén recibiendo a los Piratas de Campeche en el Parque de los Hermanos Serdán.
Con la salida de Willie Romero al beisbol estadounidense, la directiva de la novena verde aceptó la solicitud de uno de sus coaches y optó por darle la oportunidad a un elemento de casa, el cual había entregado buenos dividendos en los últimos dos años en la Liga Invernal Mexicana (LIM), donde llegó en par de ocasiones a la Serie del Príncipe, coronándose en la segunda que disputó y que se celebró en diciembre pasado.
El egresado de la Academia de Pastejé tendrá una revancha como alto mando en la pelota de verano, debido a que cuenta con par de interinatos, ambos no con los resultados deseados. Su debut fue en 2016 con los extintos Broncos de Reynosa, donde culminó con el peor récord de todo el circuito: 24 ganados y 88 descalabros. Dos años más tarde, y con la salida de Tim Johnson como manager durante la temporada de otoño, tomó las riendas de los Tigres de Quintana Roo, pero no pudo enderezar la nave y los felinos no clasificaron a los playoffs.
El campamento primaveral para los Pericos iniciará los primeros días de marzo para ponerse en óptimas condiciones y afrontar el rol regular de la presente temporada. Los emplumados tendrán catorce juegos de preparación en Puebla y la Ciudad de México (Estadio Alfredo Harp Helú), con el famoso “Interliga” con diversos equipos de la LMB.
Una buena noticia para la fanaticada de la novena verde y en la conformación del roster es que se contará nuevamente con peloteros extranjeros como Danny Ortiz, Peter O’Brien, Alex Mejía y Gabriel Ynoa, quienes con la base mexicana como Gabriel Gutiérrez, Armando Aguilar, Jorge Flores y Antonio Lamas, buscarán dar ese salto de calidad luego de lo ocurrido del año pasado, donde se regresó a una postemporada.
También se trabajó en el “Talón de Aquiles” del 2022: el pitcheo de relevo. El viernes pasado se anunció la llegada de Rafael Dolis, de 35 años de edad, y que se perfila para ser el cerrador, función que ha quedado a deber en las últimas campañas, añorando a nombres como Orlando Román, Luis Ramírez y Chad Gaudin que cumplieron por nota este rol.
Este dominicano militó cinco temporadas en el Béisbol de las Grandes Ligas (MLB) con los Cachorros de Chicago y los Azulejos de Toronto. En la pelota japonesa con los Tigres de Hanshin estuvo cuatro años y registró más de noventa rescates, por lo que cuenta con las herramientas necesarias para medirse a las novenas aztecas con una recta de entre las 92 y 95 millas por hora.
Así, con timonel y un as en el pitcheo definidos, los Pericos de Puebla ya se preparan para una temporada más de la LMB, donde el objetivo es regresar a los altos puestos de la zona sur y pelear por levantar otra Copa Zaachila, la cual no lo hacen desde 2016, por lo que en septiembre se estarán cumpliendo siete años.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
